MotoGP 2023

Aleix Espargaró marca el ritmo en MotoGP

GRAN PREMIO DE ESPAÑA

Viñales es segundo y Pedrosa cierra el podio en la primera jornada de entrenamientos

Sam Lowes y Deniz Öncü, los más rápidos del viernes en Moto2 y Moto3, respectivamente, en el Circuito de Jerez–Ángel Nieto

MotoGP 2023: El Gran Premio de España modifica sus horarios en Jerez

El Circuito de Jerez - Ángel Nieto ya recibe a los amantes del motor

Aleix Espargaró fue este viernes el más rápido en MotoGP. CIRCUITO DE JEREZ

La Voz

Jerez

Llegó el viernes y era el momento de calentar motores y afinar la puesta a punto de las motos de cara a las carreras del domingo, así como para la novedosa carrera al Sprint de MotoGP de este sábado que se disputará por primera vez en el trazado jerezano.

Como de costumbre, los pilotos de Moto3 fueron los primeros en salir a rodar en pista a primera hora de la mañana, ante unas gradas que comenzaban a cubrirse con la llegada de los aficionados que a buen seguro vendrán en masa el sábado y, sobre todo, el domingo. El primer entreno fue significativamente importante para los tiempos, ante las altas y abrasantes temperaturas que se podían anticipar en el asfalto de cara a la segunda sesión.

Deniz Öncü empieza con fuerza

Pocos pilotos pudieron rebajar sus tiempos de la mañana, pero fue Deniz Öncü el encargado de liderar en la sesión matinal parando el crono con un 1:46.173, suficiente como para ser el más rápido del día, seguido de los españoles Jaume Masiá (1:46'581) y Daniel Holgado (1:46'702).

Grata sorpresa la de encontrar entre los diez primeros de la tabla por detrás de Ayumu Sasaki tanto al andaluz en quinta posición, José Antonio Rueda, como a Iván Ortolá y Xavi Artigas en sexto y séptimo lugar, respectivamente.

Acosta mete presión a Arbolino

La situación fue la misma para la categoría de Moto2, en una calmada primera sesión sin demasiadas incidencias. Pedro Acosta comenzó en los primeros minutos metiendo presión al actual líder de la clasificación, Tony Arbolino, terminando por delante de él.

Teniendo en cuenta las previsiones que había de temperaturas para afrontar la tarde, los pilotos se emplearon a fondo con Sam Lowes sorprendiendo con el tiempo más rápido de la categoría intermedia: 1:41.170. Somkiat Chantra (1'41.400) y Alonso López (1'41.489) completaron los tres primeros puestos, ya que en el segundo ensayo de la jornada no pudieron lanzar sus ataques al crono manteniendo los mismos registros.

Los españoles dan la talla

Uno de los puntos de mira de este viernes estaba poco después en el box oficial de KTM en MotoGP, cuando volvía a entrar en acción a Dani Pedrosa, que hacía su regreso triunfal al Mundial en Jerez como piloto invitado. Un fuerte aliciente para que los aficionados y sus mayores seguidores volvieran a disfrutar de su pilotaje en el mismo trazado en el que una de sus curvas toma su nombre. Además de ser uno de los primeros pilotos en salir a pista, las cámaras no pudieron pasar por alto su actuación, que provocó la reacción de todo el Circuito al convertirse en el piloto más rápido de la mañana en Jerez con un 1:36.770, nada lejos del récord total del circuito logrado por Bagnaia el año pasado.

Además del espectáculo de palmarés que atesora, el papel de piloto probador le ha permitido acumular kilómetros a lomos de la KTM en este trazado, lo más reciente precisamente fue hace escasas tres semanas, y se ha notado. Superar los registros de la mañana se terciaba complicado para el resto de pilotos en su intento de combatir la superioridad de Dani Pedrosa en este primer día, ya que fue en el primer entreno cuando, en los últimos minutos de acción, Jorge Martín (1'36.804) daba un golpe de efecto sobre el crono alzándose a lo más alto, hasta que era superado imprevisiblemente en el último parcial por el 26 a tan sólo 34 milésimas.

Se pintaba difícil, pero no imposible, el abanico de fábricas no quedó demasiado abierto en el 'Top Ten' del viernes con Aprilia dando el bombazo del día. Cuando todo parecía cerrado, llegó Viñales con una última vuelta que le daba el mejor tiempo, hasta que su propio compañero de equipo, Aleix Espargaró, le superaba por escasas dos milésimas con un 1:36.708, convirtiéndose en el más rápido de la jornada.

Con los últimos movimientos, Dani Pedrosa quedaba relegado al tercer puesto del día. Las Ducati de Jorge Martín, Johann Zarco, Álex Márquez y Luca Marini quedaron clasificadas a continuación.

En el box de HRC, las cosas no marcharon bien, la ausencia de Marc Márquez dio paso al estreno del actual piloto de WorldSBK, Iker Lecuona, con una oportunidad de oro vistiendo los colores de la estructura oficial de HRC junto a Joan Mir, aunque ambos sufrieron caídas que les relegaron a la décima octava posición en el caso de Mir y a la última posición en el caso de Iker Lecuona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación