MotoGP | GP Las Américas

Viñales acecha el territorio Márquez

El líder del Mundial advierte que le divierten los circuitos con muchas curvas como el de Austin, donde el de Honda ha ganado desde su inauguración en 2013

EFE

El español Maverick Viñales , líder del mundial de MotoGP , vencedor de las dos primeras carreras de la temporada 2017, reconoció que ganar en el Gran Premio de Las Américas «sería increíble, realmente increíble, no solo por el campeonato, sino también por coger más confianza».

«Llevar la moto más al límite será importante y por eso creo que es un fin de semana importante, como el de Argentina y el de Qatar. Hay que salir, hacer nuestro trabajo y dar nuestro ciento por ciento en un circuito que nos encaja bastante porque tiene muchas curvas seguidas. Normalmente cuando hay muchas curvas rápidas, seguidas, como en el sector uno, me funciona muy bien », destacó Viñales. «La moto es también muy fuerte en ese aspecto y hemos mejorado la frenada y por eso estoy convencido de que si damos nuestro ciento por ciento podemos estar delante luchando por la victoria o por el podio, que es muy importante en este gran premio», recalcó el líder del mundial de MotoGP.

«Tenemos que trabajar la entrada en curva, que se puede mejorar. En las curvas rápidas no tengo problema, puedo entrar muy rápido y con mucha velocidad, la moto gira , pero en las lentas me cuesta, en las curvas de primera cuesta y aquí es importante, por eso tenemos que trabajar duro y encontrar una buena puesta a punto desde el viernes y sobre todo probar los neumáticos en la distancia de carrera para ver cómo reaccionan», explicó Maverick.

En cuanto a las posibilidades de su rival Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) en un circuito en el que ha ganado siempre, el piloto de Yamaha dijo: «Sé que si somos capaces de dar el ciento por ciento llevaremos a nuestros rivales a dar el suyo y eso quiere decir que hay más posibilidad de error, pero al final Marc aquí siempre ha estado muy fuerte y quizás sea él quien nos obligue a dar el ciento cinco por ciento en esta carrera. Habrá que ser muy inteligente y sobre todo pensar que el campeonato es muy largo».

«Este año, con estas características de este motor, me estoy encontrando más fuerte en circuitos en los que antes padecíamos un poco y por contra somos menos fuerte en circuitos que sacábamos un poco más y es ahí donde tenemos que saber dónde está el límite, pues cada año es diferente », señaló Márquez.

«El año pasado gané la carrera, pero se degradaron mucho los neumáticos. Este año veremos qué pasa con los neumáticos y qué pasa con la temperatura, pero hay muchos factores y al final, si depende de ti mismo, todo al ciento por ciento, puedes optar a algo, pero hay muchos factores y es ahí donde tienes que saber valorar y si no se puede ganar pues no es un desastre », reconoció el piloto de Repsol. En cuanto a la mejoría que experimentó en Argentina, el piloto de Repsol Honda señaló: «Me encontré bastante bien, hicimos un paso adelante bastante bueno, cambiamos la puesta a punto».

Márquez señaló que su rendimiento fue mejor en Argentina al mejorar las sensaciones a la salida de la curva, en las conexiones para «comprender un poco más la rueda trasera, dónde está, la adherencia del neumático trasero». «Es en lo que estamos trabajando, pero mejoras unas cosas y hay otras que, no empeoran, pero cambian las sensaciones y la frenada ya me cambió un poco», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación