MotoGP
Viladoms: «Rossi debe pedir perdón, se nos ha caído el referente de la cantera»
El presidente de la Federación Motociclista Española es rotundo: «Yo decía a Márquez cuando tenía seis años que Valentino era el ejemplo. Lo peor no es la patada, sino arrinconar a un rival. Solo eso se castiga con dos carreras de suspensión»
Presidente de la Real Federación Motociclista Española desde junio de 2012, Ángel Viladoms llegó al cargo con una meta: consolidar para siempre la promoción de este deporte desde la base. España tiene la mejor cantera de pilotos del mundo. El Campeonato de España, el famoso CEV, es la camada del Mundial. Viladoms controla más de doscientos pilotos de 23 nacionalidades. Conoció a Marc Márquez cuando el hijo de Julía y Roser tenía seis años. Y le dijo que Rossi era el ejemplo. Es el estandarte que ha expuesto a los cientos de chavales que ha visto correr durante toda su vida. Se la roto el espejo donde dirigir la ilusión de los chicos.
—¿Qué opinión tiene del choque entre Márquez y el mito?
—He sido admirador de Valentino durante toda mi vida, pero en los últimos tiempos le he visto realizar cosas que no me han gustado. Y lo que hizo en Sepang con Márquez no tiene nombre. No es solo que se comporta de muy malas maneras al dar una patada a Marc. Lo peor, y él mismo lo reconoce, es que le encierra en una curva, le para, le presiona, le empuja para echarle de la pista. Solo eso es sancionable ya con una bandera negra, además de posible suspensión por una o dos carreras. «Vale» comenzó a hacerlo todo muy mal desde la rueda de prensa del jueves, cuando atacó a Márquez sin sentido. Dice que no duerme, y se le nota.
—Y la patada a la Honda de Márquez es un hecho horrible.
—El comportamiento para echar a Márquez de la pista en una curva y la patada posterior debería haber supuesto, según el Reglamento, entre dos y tres carreras de suspensión, además de la bandera negra pertinente en ese momento. ¡Es que los pilotos se están jugando la vida, esto no es una entrada entre dos futbolistas, que no corren a doscientos por hora!
—Usted es responsable cada semana de la competición de cientos de niños y jóvenes que tienen como ídolos a Rossi, a Márquez, a Pedrosa, a Lorenzo ¿Qué les dirá a esos chicos?
—Mire, yo conozco a Marc desde que tenía seis años. Le cogía de la mano y le decía: «Valentino es el modelo a seguir. Trabaja como él, pelea por lo que quieres y sé amable con la prensa como lo es él, simpático, habla con todos los periodistas, porque te ganarás a la gente por ser abierto».
—¿Era el estandarte que usted elegía para que le imitarán los chavales del Campeonato de España (CEV) que desean llegar al Mundial?
—Sí. Nosotros controlamos más de doscientos pilotos de veintitrés nacionalidades, a toda la semilla de promesas que llegará al Mundial. Y a todos los chavales del Campeonato de España les he dicho durante años y años (antes como presidente de la Federación Catalana) que el italiano era el piloto a emular por su constancia y su dedicación. Ahora, ¿Qué les digo? Los chicos me mirarán a la cara y no podré decirles nada. Rossi debe pedir perdón. Se nos ha caído el referente de la cantera. Y si no lo pide, que desaparezca del Mundial de motociclismo. Y hay una cosa que es todavía peor.
—¿Qué?
— Hace unos días sancionamos a un chico con dos carreras porque empujó a un rival, como hizo Rossi con Márquez en esa curva. Es lo normal, aplicar el Reglamento. Si Dirección de Carrera del Mundial solo sanciona a Rossi con tres puntos del carné, que con otro que tenía antes le castiga únicamente con salir último en una carrera, los muchachos se preguntarán que en el Mundial vale todo. Ven que se permite ser antideportivo.
—¿Piensa que el italiano no correrá en Valencia, como ha amenazado?
—No se lo cree ni él. Estará allí.
—Solo falta que en un deporte tan antinacionalista como el motociclismo, donde hasta el aficionado española es más forofo de Rossi que de Lorenzo, salga Valentino y diga que en Valencia irán todos contra él.
—Sería lo último. Pero que Valentino no explote ese victimismo, otro más, porque en el circuito de Cheste le van a pitar, y mucho, los que eran sus seguidores, por su comportamiento. Por primera vez los silbidos superarán al ruido de las motos. Sus «fans» están decepcionados. Yo también me siento mal, porque le consideraba el número uno. Y he visto a todos los grandes campeones.
—¿Explíquese.
—Yo era seguidor de Hailwood y de Agostini. Para mi eran los mejores pilotos de la historia. Hasta que surgió Valentino y dije: «Este es el nuevo número uno de la historia». A mí también se me ha roto un mito. Este no es mi Rossi, que me lo han cambiado.