MotoGP
Rossi: «Por suerte Márquez no está en mi equipo»
Reencuentro público entre Jorge Lorenzo y el italiano después del accidentado final del Mundial del año pasado
Periodistas italianos gritando en la sala de prensa «Bravo, Vale»; aficionados en la puerta del Edificio Telefónica con gorras, camisetas, banderas amarillas, gritos de «Vale, Vale» aun sin estar el protagonista. Valentino Rossi , esté donde esté, es el ídolo. Incluso en España, en Barcelona, donde se ha presentado el equipo oficial de Movistar Yamaha.
Con sonrisa y despreocupado, fiel a su personaje, el italiano recibió el aplauso al salir al escenario, haciéndose de rogar unos segundos. Por la parte derecha de la sala. Minutos después, también con unos segundos de incertidumbre, apareció Jorge Lorenzo , semblante serio, tranquilo, fiel a su personaje. Por la parte izquierda de la sala.
Lorenzo y Rossi tuvieron su encuentro, vestidos ya de pilotos, al descubrirse las nuevas motos que pilotarán en esta tempporada 2016, llena de suspense por las modificaciones técnicas, por el comportamiento de ellos en la pista, por el recibimiento de sus rivales. Cuando Jorge hizo el paseíllo saludando a los jefes del equipo, también a Rossi. Un apretón de manos. Breve. Apenas una mirada de reojo. Suficiente. Poco más, aunque compartieran minutos sobre el escenario.
Unos minutos antes, Lin Jarvis no había esquivado ninguna pregunta del presentador. Tampoco la de la rivalidad y el reto de tener en el mismo equipo a dos rivales que luchan por un mismo premio. «Es el equipo soñado, son los dos mejores pilotos del mundo, tenerlos es un placer. Siempre les pedimos lo máximo. No olvidamos que compiten entre ellos también. Lo más importante que les pedimos es respeto: por ellos, por la competición, por los seguidores. Si se tienen respeto, podrán batirse en la pista, que es lo que queremos».
Rossi: «Hay una buena atmósfera»
No obstante, hubo tres ruedas de prensa: una conjunta, con los jefes mecánicos. Y otras dos con Rossi y Lorenzo por separado. Y el italiano, ya en la intimidad de un centenar de periodistas, confesó que la primera semana después del Gran Premio de Valencia fue dura: « La decepción era bastante grande y sí que fueron unos días complicados. Después, me fue bien pasar unos días de relax en Monza. Me divertí, desconecté y creo que ahí fue más o menos el final de todo lo que había pasado. Lo principal era decir basta. Empieza otro Mundial. Corro porque me gusta, y después de lo que pasó el año pasado, estoy más motivado. No todo fue malo, también me divertí mucho. Y sé que puedo ser rápido».
Continuó respondiendo a por qué decidió dejar de litigar en el TAS, después de la sanción. «Nuestro objetivo era no salir el último en Valencia. No lo conseguí y el resto ya no importaba». Aseguró que Lorenzo es su rival, pero también su compañero de equipo, y que se respira buen ambiente en el garaje: «El respeto debe estar siempre. También con Márquez. Si nos comportamos mejor o peor, esperemos que se queda fuera de la pista. En la pista, ser rápidos y agresivo, pero correcto. Somos profesionales y trabajamos para una fábrica. Por fortuna no está Márquez en mi equipo . Y para el año que viene, no me cambia mi opinión si Lorenzo sigue o no siendo mi compañero de equipo. Tengo que pensar en lo mejor para mí para el año que viene. Ser lo más competitivo posible». Y ¿qué lección ha sacado de este pasado 2015? Rossi, simplemente, sonrió.
En lo puramente deportivo, el italiano auguró un año complicado: «Mis rivales, claro, Lorenzo, Márquez y Pedrosa, pero con las nuevas reglas, las Suzuki y otros equipos más pequeños pueden acercarse. Además, también nosotros nos tenemos que adaptar a las novedades. Y ya sabemos que la electrónica de este año es algo peor que la que teníamos nosotros propia. Eso preocupa mucho. Y también los neumáticos».
Lin Jarvis: «No hay razón para poner un muro»
Yamaha estableció una rueda de prensa conjunta con los dos pilotos en el escenario. «No hay razón para poner un muro en el garaje. Individualmente sabemos que los pilotos tienen que luchar, pero el equipo de detrás se lleva muy bien y necesitamos que haya una comunicación. Lo ha dicho Jorge, si Valentino es mi principal rival es muy bueno para Yamaha. Es algo del pasado».
La misma frase que empleó Rossi cuando se le preguntó volvió a preguntar por 2015. «El objetivo es estar al mismo nivel que en 2014 y 2015. Fui capaz de pelear el título durante todo el año hasta la última carrera . Lo pasé bien, y al final puedo decir que estoy contento. Tendré que hacer un gran esfuerzo, pero cuando no eres joven haces uso de la experiencia». Ni un cruce de miradas en 20 minutos.
«Todos los pilotos quieren ser competitivos, y este año muchos terminan sus contratos. Será interesante ver qué hacen», continuó Jarvis, que también respondió de nuevo sobre el final del año pasado: «Al final pasaron unas cosas que debemos tratar entre mucha gente. No solo para nuestro equipo, si no también Dorna y la Fim y otros equipos. Todos hemos aprendido de la experiencia y lo que queremos es otro año emocionante».