MotoGP

Nueva victoria y liderato de los hermanos Márquez

Marc dominó la carrera desde el principio y da un paso más hacia el título en GP y Álex consigue su cuarto triunfo y recupera la primera plaza

Marc Márquez lidera la carrera EFE

Sergi Font

Jornada redonda para los hermanos Márquez, una más, que se marchan de vacaciones liderando sus respectivas categorías. Marc dominó desde el principio su prueba para aumentar la distancia con respecto a Dovizioso, Petrucci y Rins. Además, este último se fue de nuevo al suelo y se despide de cualquier opción de ganar el Mundial. Álex, por su parte, consiguió la cuarta carrera de la temporada y recuperó el liderato por delante de Luthi, que fue quinto en Moto2.

Aburrida en cierta forma la carrera en GP, donde Marc Márquez difuminó cualquier atisbo de emoción con una buena salida y una carrera sólida en al que jamás abandonó el primer puesto.Alemania es el jardín de su casa y el piloto catalán domina a su antojo. Harían bien en cambiar el nombre de Sachsenring por el del piloto de Honda , como bien harían de ponerle a Ronald Garros el nombre de Rafa Nadal, como muestra del inmenso dominio de un deportista en una prueba determinada. Su décima victoria consecutiva en este circuito, junto a las diez poles consecutivas, lo justificaría. Ya son 58 puntos con los que aventaja a Dovizioso.

Márquez, Viñales y Rins empezaron dominando la carrera, aunque el de Honda se marchaba cómodamente mientras la Yamaha y la Suzuki se batían el cobre durante buena parte de la prueba. Dovizioso , mientras tanto, trataba se subsistir y se peleaba con su compañero de equipo, Petrucci , mientras Rossi se mantenía entre los diez primeros. Llegó el error de Rins , uno más y como en Holanda acabó en el suelo. Perdió la oportunidad de sumar un nuevo podio. Viñales acabó segundo delante de Crutchlow y Mir fue séptimo por delante de Rossi. Pol Espargaró fue duodécimo tras Rabat.

Victoria y liderato para Álex Márquez en Moto2

Era el día de Álex Márquez y él lo sabía. Ni siquiera una mala salida ( pasó de la pole a la quinta plaza ) le impidió ganar una carrera, la cuarta del año, que le devolvió el liderato y ahora se marcha de vacaciones con ocho puntos sobre Luthi, que acabó quinto . El suizo se vio incluso beneficiado por la caída de Lecuona en el último giro y le permitió sumar más puntos de los que contaba. No era su día. El ejemplo fue cómo tiró a Vierge y provocó una investigación de los comisarios. A falta de ocho vueltas, todos los vientos eran favorables a Márquez, que marchaba escapado. Ni un susto en la entrada a meta le desconcentró y se limitó a controlar a sus perseguidores. Lo peor fue para Lecuona que se cayó en la curva de entrada a meta y cedió una cuarta plaza que tenía en la palma de la mano. Al final, Augusto acabó sexto; Navarro, octavo y Martín, noveno.

Canet pierde el liderato en Moto3

El Gran Premio de Alemania dio inicio con una apasionante carrera en Moto3 que hasta la última vuelta no deparó el nuevo líder del Mundial, que fue variando a lo largo de toda la prueba. Finalmente Dalla Porta se impuso a un Canet que fue remontando posiciones hasta llegar a cabeza y disputarle el triunfo al italiano, que ya es líder del Mundial con dos puntos por encima del español. Con la carrera declarada en seco, Fenati fue el más rápido en la salida y se puso primero mientras Alonso López se iba al asfalto cuando estaba octavo. Rodrígo no pudo evitar los efectos colaterales y el grupo quedó cortado, lo que perjudicaba notablemente a Canet y Masiá, que salían desde muy atrás.

Ramírez, en cabeza, lideró la prueba durante varias vueltas y tensó el grupo de arriba. Empezó a tirar Della Porta, consciente del hachazo que podía darle al Mundial, y rebasó a Ramírez . Toba y Arenas se caían y dejaban el grupo de cabeza en siete pilotos: Fenati, Kornfeil, McPhee, Dalla Porta, Ramírez, Raúl Fernández y Sasaki. Tras varios sustos se sumó Canet , que llegó a encabezar la carrera. La última vuelta fue una batalla entre Canet, Dalla Porta y Ramírez. Finalmente, el valenciano entró tercero y perdió el liderato provisional. Raúl Fernández acabó quinto y Sergio García undécimo, mientras que Masiá no puntuó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación