MotoGP
Un Zarco de récord vuela a 362 kilómetros por hora
El piloto francés logra en el circuito de Losail, en Qatar, la mayor velocidad alcanzada nunca por una MotoGP
Pecco Bagnaia logra la primera posición de la parrilla por delante de Quartararo y Viñales
Al final de la recta no pudo ni frenar y se salió a la grava porque era imposible que pudiera girar en esas circunstancias. Johann Zarco había pulverizado el récord de MotoGP , pues nunca una moto había superado los 360 kilómetros por hora y cuando pasó por línea de meta, su cuentakilómetros marcaba 362,4.
And there it is! ✅
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 27, 2021
A NEW top speed record from @JohannZarco1! 🙌#QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/ydsqiZ8uss
Una barbaridad que demuestra que las Ducati corren y corren de verdad. Que ya tenían la velocidad punta más alta de la parrilla y que aprovechando los rebufos incluso pueden volar.
¡DE LOCOS! 😱 ¡RÉCORD ABSOLUTO DE VELOCIDAD EN #MotoGP 🏁!
— DAZN España (@DAZN_ES) March 27, 2021
¡362,4 km/h ha alcanzado la Ducati de Johann Zarco! #QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/zkdrJ4oHTm
Este Mundial de 2021 ya comienza con éxito, al menos para los libros de historia, porque el circuito de Losail, tan caluroso que por el día fue imposible que los pilotos mejoraran los tiempos, por la noche ha visto un avión rojo cruzar la línea de meta a más de 360 kilómetros por hora.
Clasificación: Bagnaia da la sorpresa
Sin embargo no logró la primera posición de la parrilla pues en la sesión clasificatoria el más rápido, con récord de la pista, fue la Ducati de Pecco Bagnaia . Por detrás, las Yamaha de Quartararo y Viñales que vuelven a demostrar que les va muy bien este circuito qatarí. Pero no solo es la moto. También la ambición, y Valentino Rossi aprovechó la velocidad de su pupilo Bagnaia para colarse en la cuarta posición. El año pasado terminó quinto después de salir en la plaza 14, así que nunca hay que olvidarse de quién tiene siete coronas de MotoGP.
La otra cara la firmaron Suzuki y Honda. Álex Rins y Joan Mir fueron noveno y décimo, y a Pol Espargaró le falta algo de tiempo para acostumbrarse a la moto y terminó duodécimo, por detrás de Nakagami. En Moto2 saldrá primero Sam Lowes y en Moto3, Darryn Binder.