MotoGP

Mugello 2013: la única vez que Marc Márquez pasó miedo en una caída

El campeón del mundo recuerda cuando perdió el control de la Honda a 337,9 km/h y con el muro a escasos centímetros

Marc Márquez ha repasado junto a su madre, Rosr Alentá, los momentos más peliagudos de su carrera asegurando que la caída que más le «marcó» fue la que sufrió hace siete años en Mugello, ya que iba «a 300km/h contra un muro».

«En décimas de segundo decidí tirarme de la moto, por suerte. Es la única vez que he salido en camilla y la única vez que he tenido miedo. Dolió bastante y tuve miedo porque estaba consciente y sabía que podía pasarme algo muy grave. Esa caída me condicionó todo el fin de semana, no podía pasar a fondo por ese mismo sitio. Por suerte en carrera se me olvidó», rememoró durante la emisión del reportaje 'Incondicional-Marc Márquez, historia de una madre', que DAZN difunde este domingo coincidiendo con el Día de la Madre.

En aquella ocasión, Márquez alcanzó los 337,9 km/h al final de la larga recta principal de Mugello antes de que la rueda delantera de su Honda se bloqueara y le llevará a la hierba. Una vez allí deslizó varios metros en paralelo junto al muro antes de tirarse al suelo.

Inmediatamente fue evacuado de la pista en camilla y trasladado al centro médico del circuito con evidentes signos de dolor.

«La moto me empujaba hacia el muro y he saltado para evitar golpearlo», recordaba en 2013 Márquez. «Me he dado un fuerte golpe en la barbilla y me he hecho un tirón en el cuello, además de varias contusiones en el hombro derecho, el brazo y la pierna, pero estoy bien».

Intentando rescatar el lado positivo, en el reportaje Márquez subraya que «caerse mucho no es bueno, pero ayuda a tener experiencia». «Ya tengo el vicio de encoger el cuerpo y sujetarme los hombros, te preparas ya para la caída, deslizar bien y llegar a la grava con los pies arriba. Las caídas no se entrenan, pero si te caes mucho al final lo tienes medio entrenado», analizó.

«Con 11 años ya iba a 220km/h subido a una moto de 125cc. Lo piensas fríamente y es temerario, sí, es un niño de 11 años», recordó el catalán sobre sus primeros pasos en la competición«, reconociendo los »sacrificios increíbles, impagables« que ha hecho su madre para ayudarle en su exitosa carrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación