MotoGP
Las curiosidades del Gran Premio de Aragón en Motorland
Descubre las peculiaridades del circuito que recibe el renacer del duelo entre las Yamaha y las Honda
El Gran Premio de Aragón volverá a llenar este fin de semana los asientos de MotorLand : un curioso circuito que posee más localidades que habitantes tiene la localidad donde se ubica. Un total de 129.500 espectadores se acercarán hasta este GP para animar a los pilotos y para descubrir el acogedor municipio de Alcañiz, Teruel, de 16.333 habitantes .
A este simbólico trazado llega líder Marc Márquez con 43 puntos de ventaja, autor de la vuelta más rápida jamás dada al trazado con un registro de 1:46.635. La realizó en 2015 con Honda, el equipo que más victorias posee en Aragón con tres. En la clasificación le siguen Valentino Rossi, que no ha conseguido vencer nunca aquí, y Jorge Lorenzo, ganador de los dos últimos años.
Aunque este curioso circuito fue construido en 2009 , no fue hasta el año siguiente cuando se celebró el primer GP en Alcañiz. En sus 5.345 kilómetros de longitud hay 17 curvas, 10 de izquierdas y 7 de derechas, y un peculiar desnivel entre unos tramos y otros.
Este particular trazado fue ideado por el ingeniero alemán Hermann Tilke y tuvo como asesor técnico al piloto Pedro Martínez de la Rosa .