Motociclismo
España no se baja del podio
Este año, los pilotos españoles copan el liderazgo de diferentes disciplinas de las dos ruedas
El motociclismo español vive una era dorada. Da igual asfalto que tierra. Los pilotos de nuestro país no tienen rival en el año 2018 y se hace raro no escuchar el himno de España cuando cae la bandera de cuadros.
A la larga lista de campeones nacionales se une el de una mujer. Ana Carrasco rompió con todas las barreras establecidas y se convirtió en la primera mujer que gana un Mundial de motociclismo al imponerse en la categoría de Supersport 300 . Épica, gesta, hazaña e incontables calificativos describen lo que la murciana consiguió en la pista de Magny Cours.
Toni Bou sigue alargando su leyenda. El piloto de trial se alzó con su duodécimo título al aire libre, que se suma a los otros doce que ostenta en pista cubierta. Con este palmarés, se hace difícil pensar en que al catalán se le pueda bajar del trono del trial.
Es el príncipe de la tierra. Jorge Prado conquistó el título de MX2, la segunda categoría más importante del mundo de motocross. No tuvo ni que ponerse el casco para certificar su triunfo, pues su rival Pauls Jonass no pudo participar por una operación quirúrgica. Su aplastante dominio en el campeonato, 11 victorias en 19 carreras, y sus 17 años hacen de él una promesa que ya se ha convertido en realidad del motocross español.
Aún no son matemáticamente campeones, pero están a un paso de serlo. Marc Márquez acaricia su quinto título en la categoría reina tras su victoria en el Gran Premio de Aragón , en el que mantuvo uno de los mejores duelos de la temporada con Andrea Dovizioso . 72 puntos de ventaja sobre el italiano de Ducati y cinco carreras por delante. Solo una hecatombe evitará su nueva corona en la máxima cilindrada.
Más apretado está el campeonato de Moto3. Jorge Martín cuenta con 13 puntos sobre Marco Bezzecchi . Pero el madrileño hará valer su buen estado de forma y regularidad para conseguir su primer título mundial antes de subir a Moto2 la próxima campaña.
Cuna de campeones. Pocas disciplinas quedan por dominar . La juvenud, talento y hambre de títulos no sobran en un deporte en el que los españoles no paran de dar gas.
Noticias relacionadas