Polideportivo
Otras sagas familiares campeonas
Los hermanos Márquez han firmado un nuevo título mundial en el mismo año, como hicieron en 2014, pero no son los únicos que celebran en casa
Los Márquez
Si no lograba triunfar en las motos, el mayor se conformaría con ser el mejor mecánico. Cuando empezó a ganar carreras en categorías inferiores, el pequeño soñó un día con ser su mecánico. Hoy, tanto Marc como Álex cumplen sus sueños de ser los mejores encima de una moto en pareja. En 2014 el pequeño ganó en Moto3 y el mayor lo hacía en MotoGP. En 2019, el mayor repite en la máxima categoría y el pequeño sube un escalón y suma un título más para la familia: campeón de Moto2.
Los Gasol
Pau y Marc Gasol celebraron en familia ser campeones del anillo de la NBA. El mayor lo logró cuando militaba en Los Ángeles Lakers en las campañas de 2009 y 2010. El pequeño, vestido con la camiseta de los Toronto Raptors, en 2019. Juntos celebraron las platas en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012.
Las Williams
Son una pareja de éxito absoluto. La mayor, Venus, ha logrado siete Grand Slams (cinco Wimbledon y dos US Open) y podrían haber sido más si en la final no se hubiera encontrado precisamente con su hermana pequeña, Serena, que tiene 23 «grandes», a uno del récord absoluto de Margaret Court.
Los Bryan
También en tenis triunfan los hermanos Bryan. Juntos han conseguido más de un centenar de títulos en el circuito de dobles. Aunque Bob y Mike ya rozan los cuarenta años y las lesiones han mermado su capacidad de ganar, siguen siendo una dupla fantástica.
Los Karabatic
Su apellido significa triunfos. Sobre todo con la selección francesa de balonmano. El mayor, Nikola, es responsable de llevar a Francia a ser campeona de todo en los últimos años. Ya rozando los cuarenta es su hermano Luka quien tira del carro del conjunto nacional. Ambos celebraron el mundial de 2015 (Nikola, además, tiene el oro de 2009, 2011 y 2017) y también mordieron en el mismo vestuario la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Los Entrerríos
Pero también el balonmano español tiene una dupla exitosa. Son Alberto y Raúl Entrerríos. El primero fue campeón del mundo en 2005 y 2013; el pequeño disfrutó del oro en Túnez, aunque por lesión se perdió el oro que se ganó en España. Ambos compartieron el bronce de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.