MotoGP
Guía del Mundial de MotoGP 2019
Fechas, pilotos, equipos, dónde ver las carreras y los alicientes de esta temporada que comienza el 10 de marzo en Qatar
El Mundial de MotoGP 2019 abrirá el telón el próximo 10 de marzo en Qatar. Se disputará en el circuito de Losail el primer Gran Premio de una temporada en la que Marc Márquez vuelve a ser el principal candidato después de sus cinco entorchados anteriores. Aunque a su lado en el garaje tendrá a su principal enemigo, un Jorge Lorenzo que busca ampliar su palmarés con una cuarta corona y arrebatarle el protagonismo al de Cervera.
Noticias relacionadas
Sin embargo, y aunque ellos copen los focos de este inicio de curso, la parrilla cuenta con muchos aspirantes a campeones. Valentino Rossi exprimirá sus 41 años a la caza de su ansiada décima corona; y Maverick Viñales espera por fin desequilibrar las carreras con la Yamaha. Andrea Dovizioso prepara su candidatura después de quedarse tan cerca en 2017, y Danilo Petrucci pretende hacer olvidar a Lorenzo en su primer año en Ducati. Además asoman las Suzuki y los recién aterrizados en la máxima categoría.
Calendario
GP de Qatar: 10 de marzo
GP de Argentina: 31 de marzo
GP de España: 5 de mayo
GP de Francia: 19 de mayo
GP de Itaila: 2 de junio
GP de Catalunya: 16 de junio
GP de Países Bajos: 30 de junio
GP de Alemania: 7 de julio
GP de República Checa: 4 de agosto
GP de Austria: 11 de agosto
GP de Gran Bretaña: 25 de agosto
GP de San Marino: 15 de septiembre
GP de Aragón: 22 de septiembre
GP de Tailandia: 6 de octubre
GP de Japón: 20 de octubre
GP de Australia: 27 de octubre
GP de Malasia: 3 de noviembre
GP de Valencia: 17 de noviembre
Equipos y pilotos
Honda: Marc Márquez y Jorge Lorenzo
Ducati: Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci
Yamaha: Valentino Rossi y Maverick Viñales
Suzuki: Álex Rins y Joan Mir
Alma Pramac: Jack Miller y Pecco Bagnaia
Petronas Yamaha: Fabio Quartararo y Franco Morbidelli
Red Bull KTM: Johann Zarco y Pol Espargaró
Red Bull Tech 3: Hafizh Syahrin y Miguel Oliveira
Reale Avintia: Karel Abraham y Tito Rabat
LCR Honda: Takaaki Nakagami y Cal Crutchlow
Aprilia: Andrea Iannone y Aleix Espargaró
Dónde verlo
Este año, la retransmisión de las carreras corresponderá a la plataforma online DAZN y contará con el equipo que lidera Ernest Riveras en la producción.
Los novatos
Asciende con el título de Moto2 el italiano Pecco Bagnaia. Y como subcampeón, el portugués Miguel Oliveira. Entre los que también estrenan categoría, Joan Mir, que fue campeón de Moto3 y quedó en sexta posición el año pasado en Moto2. Sin cumplir todavía los 20 años competirá Fabio Quartararo.