GP de Francia

Márquez iguala a Rossi y acecha a Doohan

Su compañero en el equipo Repsol Honda, Jorge Lorenzo, no pudo pasar del octavo mejor tiempo

Marc Márquez AFP

S. D. | EFE/EP

El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) recuperó todo el terreno cedido a sus rivales durante el fin de semana del Gran Premio de Francia para lograr su quincuagésima quinta 'pole position' en MotoGP de una manera muy rápida, para evitar que la lluvia trastocase sus planes, con la que igualó a 55 con el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).

Márquez acertó en la estrategia planteada en la segunda clasificación, a pesar de sufrir una caída en la tercera vuelta, pues en la anterior ya había marcado un mejor tiempo que no pudo batir ninguno de sus rivales.

Tanto Maverick Viñales (Yamaha YZR M 1) como el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), que habían destacado durante todas las sesiones de entrenamientos, se equivocaron y ambos acabaron muy atrás, undécimo y décimo, respectivamente.

El piloto de Repsol Honda suma 83 mejores clasificaciones de entrenamientos, con 55 de ellos en MotoGP, igual que Valentino Rossi y a solo tres del récord absoluto en la categoría reina, que ostenta el australiano Mick Doohan .

Márquez fue de los pocos que en los cuartos libres, con las condiciones del asfalto muy al límite por la fina lluvia que había caído sobre el circuito Bugatti de Le Mans, salió con neumáticos de liso y enseguida se dio cuenta de su error ya que prácticamente derecho y a poca velocidad pisó una zona muy mojada y se fue al suelo, aunque afortunadamente sin consecuencias, pero su percance sirvió de aviso a sus rivales, que apenas rodaron unos cuantos minutos en esas condiciones.

El italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) vio claro que había que arriesgar , sin la lluvia cayendo sobre Le Mans y fue de los pocos que salió con neumáticos lisos desde el principio, lo que le dio cierta ventaja y le permitió ser el más rápido en su tercera vuelta, 1:39.0.

Fue ver el rendimiento de Rossi, cuya estrategia fue la más acertada, y prácticamente todos los pilotos o entraron en su taller para cambiar de neumáticos o sus mecánicos ya lo estaban viendo en los monitores de televisión, en los que el campeón italiano fue bajando paulatinamente sus registros para colocarse en la cuarta vuelta con 1:37.667, un segundo y medio más rápido que su inmediato perseguidor, su compatriota Franco Morbidelli (Yamaha YZR M 1), con 1:39.262.

Alex Rins (Suzuki GSX RR), segundo en la clasificación provisional del mundial, fue de los que tardó en reaccionar y por momentos se vio en las últimas posiciones, superado incluso por su compañero Joan Mir, que se salió alguna vez de la pista pero se colocó séptimo, pero ninguno de los dos pudo optar a pasar a la segunda clasificación en lugar de Rossi o Morbidelli, y en el caso de Rins afrontará el Gran Premio de Francia saliendo desde la decimonovena posición.

Y Rossi volvió a arriesgar en la segunda clasificación, en la que sólo él y sus compañeros de Yamaha, Maverick Viñales y Fabio Quartararo, salieron con neumáticos secos y surgió la gran pregunta ¿Volvería Rossi a hacer buena su estrategia?

La pregunta quedó contestada rápido. Rossi entró apenas una vuelta después para cambiar de moto y de neumáticos, como también Maverick Viñales y Fabio Quartararo, pues las condiciones eran completamente distintas.

En pista, Marc Márquez logró su primera vuelta rápida en el segundo giro, 1:40.952, pero una vuelta más tarde se iba por los suelos, aunque se puso rápidamente en pie para arrancar su moto y continuar rodando sin siquiera pasar por su taller.

Tras Márquez, el italiano Danilo Petrucci y Jack Miller , ambos sobre sendas Ducati Desmosedici GP19, que a pesar de la caída no vio peligrar su liderato, que le otorgó la quincuagésimo quinta "pole position" de su carrera deportiva en MotoGP, igualando nada menos que al propio Valentino Rossi.

Jorge Lorenzo (Repsol Honda RC 213 V) terminó octavo , por delante de Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), con Viñales undécimo y Pol Espargaró (KTM RC 16), duodécimo, sin poder marcar ninguna vuelta rápida al irse por los suelos en su primer giro, sin posibilidad de regresar con tiempo a su taller.

Moto2: pole para Navarro

El español Jorge Navarro (Speed Up) consiguió su segunda 'pole position' consecutiva después de lograr el pase a la segunda clasificación desde la primera en el Gran Premio de Francia.

Junto a Navarro, que llegó desde la primera clasificación por milésimas de segundo, en la primera línea de la formación de salida se clasificaron también el suizo Thomas Luthi (Kalex) y el también español Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 Kalex) .

Tanto el suizo Thomas Luthi, como el británico Jake Dixon (KTM), el alemán Lukas Tulovic (KTM) y el español Jorge Navarro, consiguieron el pase desde la primera clasificación a la segunda, no así Iker Lecuona (KTM), que acabó octavo y, por lo tanto, saldrá desde la vigésimo segunda plaza.

Las condiciones de la pista, como ya sucedió en MotoGP, no fueron las mejores, con el asfalto mojado por la lluvia pero de manera irregular, quizás las peores condiciones a la hora de acertar tanto con la puesta a punto como con el compuesto de neumático más apropiado para la situación.

Pero esas condiciones en realidad fueron una cierta ventaja para aquellos pilotos que venía de la primera clasificación , que ya sabían cuáles eran las condiciones del asfalto y las sensaciones del mismo y quizás por eso Jorge Navarro, que no estuvo demasiado durante todo el fin de semana francés, se puso enseguida líder, con 1:50.032 en su tercera vuelta, y con más de un segundo y medio sobre su inmediato perseguidor, que era Jake Dixon, también llegado desde la Q1, pero no tardaron demasiado los favoritos en dar un giro a esa situación.

Navarro se mantuvo líder pero tras él se colocó el suizo Thomas Luthi, con poco más de medio segundo de diferencia y con Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 Kalex), tercero, y Augusto Fernández (Kalex), sexto.

Un giro más tarde, en el cuarto, Thomas Luthi se puso líder, 1:49.133, pero enseguida, en dos o tres curvas tras pasar la línea de llegada, se fue por los suelos sin posibilidad de defender la primera plaza al quedar su moto muy dañada .

Como si de un calco se tratase, poco después Jorge Navarro siguió los mismos pasos de Luthi. Marcó el mejor tiempo de entrenamientos, 1:49.055, y acto seguido se fue por los suelos.

Pero ya nadie pudo desbancar al valenciano de La Pobla de Vallbona, con Luthi como el rival que más se acercó a escasamente 78 milésimas de segundo y Alex Márquez ya a más de medio segundo.

Jorge Martín, a pesar de disponer del nuevo chasis de KTM, con el que todavía no tiene las mejores sensaciones, fue decimotercero, justo por delante de Augusto Fernández, compañero de equipo del italiano Lorenzo Baldasarri (Kalex), quien se tuvo que conformar con la séptima posición.

McPhee, pole en Moto3

El piloto británico John McPhee (Honda) partirá desde la pole en la carrera de Moto3 en el Gran Premio de Francia y comandará una primera fila en la que le acompañarán el italiano Tony Arbolino (Honda) y el japonés Ai Ogura (Honda), mientras que Marcos Ramírez (Honda) ha sido el español mejor clasificado y saldrá desde la sexta posición.

Con la lluvia dando una tregua en el Circuito de Le Mans, McPhee se convirtió en el primer piloto de la historia de la categoría pequeña que viniendo desde la Q1 logra la pole, firmando, además, su primera primera línea del año.

Todo en una sesión en la que aguardó a los últimos minutos para arrebatarle la posición de privilegio a Arbolino, mientras que Ogura echó, ya con el tiempo consumido, a su compatriota Tatsuki Suzuki (Honda) de la primera fila.

En cuanto a los españoles, Marcos Ramírez (Honda) comandará a la 'Armada' desde el sexto lugar de la parrilla, cerrando la segunda línea. Raúl Fernández (KTM) y Sergio García (Estrella Galicia 0,0), que completaron la Q2 como octavo y décimo, deberán cumplir 12 posiciones de penalización por conducción irresponsable durante los segundos entrenamientos libres.

La sanción beneficiará al líder del Mundial, el valenciano Arón Canet (KTM), que ascenderá dos posiciones hasta la duodécima, lo mismo que Albert Arenas (KTM), que partirá decimocuarto. Alonso López (Estrella Galicia 0,0) comenzará desde la decimoséptima plaza, Jaume Masià (KTM) vigésimo tercero y Vicente Pérez (KTM), vigésimo quinto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación