Moto3 | Gran Premio de San Marino
Fenati gana la carrera de la supervivencia
Gana el italiano con más de 28 segundos de ventaja sobre el segundo Joan Mir, y en la que hubo 23 caídas debido a la lluvia y al asfalto resbaladizo
Casi lo de menos era alcanzar la meta en primer lugar. Lo importante en el Gran Premio de San Marino era sobrevivir, mantenerse en pie. Y no fue fácil aun sin arriesgar. La carrera de Moto3 fue cada vez más lenta porque en cada vuelta el asfalto mojado dejaba una víctima en la cuneta. Algunos, incluso, se fueron al suelo por partida doble. Porque las caídas no revestían gravedad, pero sí una situación desagradable que no dejó disfrutar a los pilotos ni a los espectadores. Romano Fenati fue quien más seguro se sintió sobre la moto y en este resbaladizo asfalto. Ganó sin oposición y con más de 28 segundos por delante de Joan Mir y Fabio Giannantoni.
Había pasado en el warm up, 14 caídas, y ocurrió de nuevo en carrera. Una caída, dos, tres, cuatro... hasta 23 porque los pilotos no encontraban sensibilidad ni agarre con el asfalto, y solo la pericia de algunos los mantuvieron en pie. Como Joan Mir , que salvó el resbalón con unos reflejos propios de un líder del Mundial .
Esta imagen es demoledora. La controlada de @joanmir36 es para guardar en una videoteca y enseñarla en clase. #MovistarMotoGP pic.twitter.com/cRVLfr2E79
— Movistar MotoGP (@movistar_motogp) September 10, 2017
También, en el lado contrario, muchos de los pilotos que aguantaron se encontraron con la opción de entrar en los puntos. En realidad, más que por ganar, la carrera era por sobrevivir. Con un Romano Fenati que arriesgó porque vio que estaba cómodo en la resbaladiza superficie y consiguió dejar a sus rivales en el podio a más de 28 segundos.
No obstante, Mir mantuvo la calma porque sabe que cualquier punto es muy valioso en esta recta final de mundial que lidera con mano de hierro. No arriesgó y se mantuvo tranquilo durante toda la carrera, preciso a la hora de gestionar una carrera muy complicada pero que lo acerca todavía más al título. No lo podrá ser en Aragón de forma matemática, pero con la calculadora en la cabeza, com ha hecho hasta ahora, lo tiene en su mano.