MotoGP
Días grises en Yamaha: entre sanciones y positivos
Este fin de semana la marca japonesa fue sancionada, con polémica, por infringir el protocolo de fabricantes; Viñales saldrá último por abrir un sexto motor y parte de su equipo está confinado por un positivo en coronavirus
![Maverick Viñales](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2020/11/07/vinales-afp-kKcH--1248x698@abc.jpg)
A falta de tres carreras para el final del Mundial de MotoGP , la tensión va mucho más allá de los pilotos y su puesta en pista. Yamaha tiene a Maverick Viñales en tercera posición, a 19 puntos del líder, Joan Mir, y una muy buena situación para atrapar el título con 75 puntos todavía por disputarse. De ahí que quieran que todo esté perfecto para la hora de la salida. Sin embargo, en este fin de semana del Gran Premio de Europa , a Yamaha se le comenzaron a complicar las cosas con la única buena noticia de que Valentino Rossi, que no puede luchar por el Mundial pero sí ayudar, dio por segunda vez negativo y desde los entrenamientos libres FP3 ha podido subirse a la moto sin tener que recurrir a su sustituto Garrett Gerloff.
Para empezar, el jueves se anunció una sanción a Yamaha después de que admitieran que habían infringido el protocolo de modificaciones en los motores en el Gran Premio de España. Aunque al principio negaron haber manipulado esos motores que estaban dado problemas en pista porque habían descubierto la avería y no tendrían que abrir un motor nuevo, acabaron por confesar que sí los habían tocado sin tener el consentimiento de todas las demás marcas. La sanción se tradujo en una reducción de 50 puntos en el Mundial de Constructores y de 20 en el de Equipos , los conseguidos en Jerez; por su parte, se le restaron 37 puntos a Petronas, equipo satélite, en la clasificación por equipos.
Una sanción de la que se salvaron los pilotos implicados , Viñales, Rossi y Quartararo y que no todo el mundo entendió.
Ninguna de las demás marcas quiso protestar la decisión, algo que podría haber beneficiado sobre todo a Suzuki , ya que sus pilotos habrían aumentado su ventaja en la clasificación con respecto a sus rivales directos, Quartararo y Viñales. Y la estrategia de no agresión se entiende por el precedente que crea en una situación semejante en el futuro.
«No me quiero meter en si la sanción es justa o no. Todo el mundo piensa lo que piensa. Me gustaría ganar con todos en pista. Incluso prefiero que no los penalicen», se expresó Joan Mir , líder del Mundial. Aunque no todos se lo tomaron de la misma manera, y Marc Márquez , por ejemplo, fue algo más incisivo:
Ahora resulta que los pilotos no nos beneficiamos de las ventajas mecánicas😅 Tela marinera🤦🏻♂️
— Marc Márquez (@marcmarquez93) November 5, 2020
Para añadir más tensión al fin de semana, el viernes Maverick Viñales tuvo que abrir un sexto motor , lo que ya sabían que también estaba castigado porque solo se permiten cinco por temporada. Así, el piloto de Roses, haga lo que haga en la clasificación del sábado, saldrá último de la parrilla el domingo . Lo que todavía perjudica más a Viñales, que ya ha demostrado en este campeonato 2020 tener problemas en las salidas.
Y por si esto fuera poco, a Yamaha se le cruzó el coronavirus una vez dentro del paddock. Viñales sí estará en carrera, aunque último, y podrá seguir peleando por el Mundial después de que una prueba PCR realizada el viernes diera negativo. Un test de última hora después de que un miembro de su equipo diera positivo y de que tuvieran que confinar a cuatro miembros más por contacto estrecho con él. Entre ellos, el director técnico, Massimo Meregalli.
La escudería ya solo quiere centrarse en lo que ocurra en el asfalto y olvidarse de este fin de semana gris entre sanciones y coronavirus.
Noticias relacionadas