MotoGP - GP Cataluña

Crivillé: Aleix es el más regular de los cuatro candidatos al título»

El excampeón del mundo analiza la carrera de este domingo y coloca al catalán de Aprilia entre los favoritos al título

La cruda realidad de Marc Márquez

Alex Crivillé es el único campeón del mundo español en 500 cc WOONKLY

S. Font

Alex Crivillé, el embajador Woonkly y único español campeón del mundo de 500cc analiza la actualidad del Gran Premio de Cataluña, la novena cita de la temporada que se disputa este fin de semana en el circuito de Montmeló. Construido en 1989, el circuito albergó por primera vez una prueba del Campeonato del Mundo en 1992 y desde entonces es una cita permanente en el calendario mundialista. Con un trazado de 4.627 metros y una larga recta de 1.047 metros, la pista tiene un total de 14 curvas (ocho de derechas y seis de izquierdas) y una anchura de 12 metros.

-Después de ocho carreras disputadas, parece que la lucha por el título de MotoGP va a ser cosa de cuatro: Fabio Quartararo, Aleix Espargaró, Enea Bastianini y Pecco Bagnaia. ¿Quién cree que está siendo el más regular?

-Parece que en MotoGP va a ser cosa de cuatro. Hasta el momento, el más regular está siendo Aleix Espargaró. Ha conseguido cuatro podios consecutivos, además de una victoria. Esto hace que esté prácticamente pegado a Fabio Quartataro, del que sólo le separan ocho puntos. Como regular, Aleix Espargaró sobresale por encima de los demás.

-¿Quién es el favorito de estos cuatro pilotos para ganar en el Gran Premio de Cataluña?

-Yo creo que hay varios favoritos para ganar en el Gran Premio de Cataluña. Fabio Quartararo es el líder de MotoGP y le gusta mucho este circuito. Después de su victoria en Mugello, Pecco Bagnaia también va a estar ahí. Por supuesto Aleix Espargaró, que corre en casa y prácticamente al lado del jardín de su casa. Enea Bastianini ha demostrado que es un piloto un poco irregular. Es todo o nada; o gana o pierde. Cuando está delante, es un piloto a tener en cuenta porque suele ir a por todas. Tiene una técnica que le permite conservar los neumáticos al final de carrera y suele salirse con la suya. Es muy difícil hacer un pronóstico para el Gran Premio de Cataluña porque no hay un líder sólido como había en el pasado, como Marc Márquez o Valentino Rossi. Ahora está muy apretado, pero vamos a apostar por Aleix Espargaró porque corre en casa y ya ha ganado una carrera este año.

-Aleix Espargaró llega con la moral por las nubes después de sumar cuatro podios consecutivos y sólo se va a conformar con la victoria en el Gran Premio de Cataluña. ¿Qué cree que le podrá más, la cabeza o el corazón?

-Aleix Espargaró saldrá a por todas porque todavía es muy pronto para comenzar a pensar en el título, ya que quedan muchísimas carreras. Ahora se trata de ganar carreras y no fallar, de intentar acabar siempre entre los cinco primeros y si es entre los tres primeros, mejor. Por su cabeza pasa la victoria y es una buena carrera para intentarlo porque corre en casa y delante de la afición. A priori, correr en casa siempre es favorable porque te ayuda y te motiva. El público está a tu favor y esto hace que te empuje. Hay pilotos a los que les ocurre lo contrario y el hecho de correr en casa les genera más presión. Correr en casa siempre es positivo en un alto porcentaje.

-La baja de Marc Márquez por tiempo indefinido deja a Honda en su situación complicada. ¿Cómo le afectará al desarrollo y la evolución de la RC213V?

-Por una parte, me alegro muchísimo de que Marc Márquez haya tomado la decisión de operarse. Para un gran campeón como Marc, no era su sitio estar donde estaba. Se va a operar y volverá fuerte . Por otra parte, hay pilotos como Stefan Bradl o Pol Espargaró que intentarán buscar el camino correcto de la Honda RC213V con una línea de trabajo diferente. Tendrán tiempo para intentarlo. A día de hoy, todos sabemos que la Honda no es la mejor moto y necesita cambios para que sea más fácil de pilotar. En este aspecto, no creo que vayan a peor. Honda necesita probar piezas y hacer cambios para guiarla en el buen camino.

-¿Cómo afecta y cómo afronta un piloto una situación negativa?

-Cuando una fábrica te dice que no cuenta contigo, al piloto le afecta y no va con esa soltura que debería ir. Cuando hay problemas, hay que tirar para adelante. Lo importante es ser frío y seguir trabajando. Hay que pensar en el presente y no en el futuro. Hay que dejar que el manager haga su trabajo e intentar hacer una buena temporada. Cuando el futuro está en el aire, se sale un poco más nervioso a pista. Si eres un profesional y un piloto curtido no debería afectarte, pero afecta.

-Usted tiene dos victorias en este circuito. ¿Por qué es tan especial para un piloto ganar delante de su afición?

-Todos los grandes premios puntúan igual, pero si consigues una victoria delante de tu afición tiene más valor porque te exiges más. En una carrera en casa, tu energía fluye más y el resultado está más cerca.

-¿Cuáles son sus mejores recuerdos del circuito de Barcelona-Catalunya?

-Quizás mi mejor recuerdo fue en 1999 cuando, en la última vuelta, Tadayuki Okada me sacaba más de un segundo y empecé a recortarle tres décimas por parcial. En el Estadio le pasé por dentro y ahí recuerdo que el circuito se volvió loco. Esa victoria la tengo grabada en mi cabeza, así como el triunfo en 1995.

¿Cuál es su pronóstico para el podio de MotoGP para esta carrera?

-Yo creo que veremos una carrera muy parecida a la de Mugello, aunque espero que sea más apretada. Creo que el podio será para Pecco Bagnaia, Fabio Quartararo y un Aleix Espargaró empujando y peleando por la victoria.

-Pedro Acosta se ha quitado un peso de encima después de sumar en Mugello su primera victoria en Moto2. ¿Será capaz de remontar los 63 puntos que le separan de Celestino Vietti y Ai Ogura, líderes de la categoría?

-Es complicado remontar tantos puntos, pero lo que sí veo posible es a Pedro Acosta ganando muchas carreras. Esto puede inquietar a sus rivales y que cometan algún error. En este caso, sí que es remontable. La pelea por el título de Moto2 todavía está muy abierta y Pedro Acosta puede comenzar a inquietar a sus rivales.

-¿Crees que Sergio García Dols podría volver a repetir la victoria de la pasada temporada aquí y abrir hueco en la pelea por el título?

-Sergio García Dols es el favorito para llevarse este año el título de Moto3. Es líder con una ventaja de 28 puntos sobre Izan Guevara, su compañero de equipo. Creo que esta temporada debería ser su año, pero todavía es un poco pronto para comenzar a pensar en el título. Hay que pensar en ganar carreras. Él es el que está más preparado para ser campeón, tanto física como mentalmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación