La novena estrella del Paseo de la Fama de Jerez es ya de Jorge Lorenzo
El piloto balear debutó en el Mundial en el circuito jerezano: «todo comenzó aquí», subraya emocionado en la inauguración
Actualizado:La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, el primer teniente de alcalde y coordinador de Jerez Capital Mundial del Motociclismo, Antonio Saldaña y el piloto mallorquín Jorge Lorenzo inauguraron este miércoles la estrella del bicampeón del mundo de motoGP en el Paseo de la Fama de Jerez.
Al acto asistieron miembros del equipo de gobierno local, representantes de la Comisión de Seguimiento de Jerez Capital Mundial del Motociclismo y de la Mesa de Turismo, así como numerosos aficionados que han compartido este momento histórico con el piloto.
La alcaldesa subrayó que «hoy es un día muy especial. Estrenamos una nueva estrella en el Paseo de la Fama que para nosotros es doblemente entrañable. Primero porque se reconoce a Jorge Lorenzo el mérito a una larga trayectoria deportiva, es el primer español en ser bicampeón del mundo en Moto GP y que con tres años ya se subía a una moto para iniciarse en la competición con seis años. Jorge, esta afición no te va a dejar nunca, te va a llevar en volandas de nuevo en el Circuito de Jerez. Esperamos que esta estrella te dé toda la suerte del mundo, queremos que triunfes y que lleves esta estrella toda tu vida en el corazón».
Por su parte, el piloto expresó que «Jerez siempre ha sido muy especial para mí, fue la primera vez que descubrí un Circuito de Velocidad de verdad, entonces tenía solo 10 años. También fue mi debut aquí en el Mundial con 15 años. Aquí fue donde empezó todo para mí. Estoy muy orgulloso de la afición, que siempre apoya al máximo a los nuestros. Sin afición no somos nadie y a ver si por fin puedo recompensar con una victoria aquí tras haber recibido la última curva de Jerez y la estrella en el Paseo de la Fama, lo intentaremos como siempre, dándolo todo en la pista».
La regidora jerezana recordó que Lorenzo ha recibido otros homenajes de esta ciudad. De hecho, la última curva del trazado de velocidad lleva su nombre y en ella se inauguró, durante la pasada edición del Gran Premio, un monumento dedicado al piloto balear.
Tras descubrir la placa en el boulevard de las estrellas del motociclismo, el dos veces campeón del mundo de la categoría reina, recibió, de manos de la alcaldesa, una réplica en bronce de su estrella y imprimió sus manos en barro para el futuro monumento de la Fama que el Ayuntamiento va a realizar con las huellas de todos los pilotos que formarán parte del Paseo de la Fama.
También, Jorge Lorenzo firmó la bota que se sumará a la Andana de la Fama que el Ayuntamiento y el Consejo Regulador ofrecerán a los jerezanos y visitantes como monumento.