ATLETISMO

La Media Maratón Bahía de Cádiz, una cita muy codiciada

XXXV EDICIÓN

El atleta isleño Luis Figueroa ha repetido victoria en las dos últimas ediciones (2019 y 2022), mientras que Zhor El Amrani se proclamó campeona femenina en la última experiencia

En los años 2020 y 2021 no se celebró la competición debido a la pandemia provocada por el Covid-19   

La Bahía de Cádiz se prepara para su Media Maratón

La Media Maratón Bahía de Cádiz celebra su XXV edición. ANTONIO VÁZQUEZ

La cuenta atrás para la XXXV Media Maratón Bahía de Cádiz ya ha empezado. Será este domingo 19 de marzo cuando se ponga en liza una de las grandes citas deportivas de la provincia de Cádiz.

En esta ocasión será la capital gaditana la ciudad que acogerá la salida de una prueba que tendrá su meta en San Fernando, ampliándose a 1.300 los participantes en esta edición.

Precisamente de San Fernando es Luis Figueroa, el campeón de las últimas dos ediciones de la Media Maratón Bahía de Cádiz. Un atleta, el isleño, que también subió a lo más alto del cuadro de honor en el año 2015.

El pasado año, fecha en la que regresó la competición tras el Covid-19 (en los años 2020 y 2021 no se celebró la cita), Luis Figueroa fue el más veloz con un tiempo de 1:05:26. Representando al Polideportivo Getafe, el atleta de San Fernando mejoró su anterior registro de 2019, cuando también se proclamó campeón. Entonces su marca fue de 1:13:24. Y mejor también que en el año 2015, fecha en la que participó con el Sporting Hortaleza, y paró el crono en 1:12:02.

Eso en lo referente al cuadro masculino porque entre las féminas destacó en 2022 Zhor El Amrani, del Maracena, con un tiempo de 1:23:23. Ella relevó en la primera posición a Fátima Romero, atleta del UA San Fernando, y campeona en 2019 gracias a una marca de 1:35:01.

Doblete de Jorge Soto

En el apartado masculino también han brillado en los diez últimos años atletas como Jorge Soto (UA San Fernando), Luis Manuel Quintero (CA Olimpo), Miguel Beltrán (Club Atletismo Arcoiris 5) y Marcos Juncal (CD Chiclanero).

Jorge Soto, atleta del UA San Fernando, fue el mejor en dos ocasiones (2016 y 2018), con un mejor crono en la primera de las ocasiones (1:09:54) que en la segunda (1:12:02).

Con una marca de 1 hora, 13 minutos y 26 segundos se coronó Luis Manuel Quintero en el año 2017. Bastante menos tiempo empleó Miguel Beltrán, corredor de la localidad onubense de San Juan del Puerto, en 2014: 1 hora, 6 minutos y 35 segundos. En cuanto a Marcos Juncal, 1 hora, 11 minutos y 16 segundos fue el tiempo que empleó la Media Maratón Bahía de Cádiz en 2013.

Antes que todos ellos, el asidonenses Carlos Cepero, quien entonces brillaba en todas las carreras, se coronaba en el año 2012 como atleta del AD Maratón Jerez. 1:10:40 fue su notable marca.

Noemí Martínez brilla en la vertiente femenina

En la categoría femenina un nombre sobresale por encima de todos en estos diez últimos años: Noemí Martínez. La atleta de Chiclana de la Frontera no tuvo rival en 2014, 2016 y 2018. En las dos primeras como integrante del Club Atletismo Chiclana y por último con el Club Atletismo Bahía de Algeciras.

Fenomenal le fue a Noemí Martínez en los años pares. Entonces fue la mejor con los siguientes registros: 1:25:12, 1:25:41 y 1:26:14.

Justo antes de esa aparición de la chiclanera era Raquel López la más destacada al vencer en los años 2012 y 2013 como integrante del Club Atletismo Carmona Páez. 1:22:41 y 1:24:08 fueron sus tiempos.

En 2015 se proclamó campeona Fátima Romero (CD Periver) al acabar la cita en 1 hora, 28 minutos y 23 segundos. Repitió experiencia de subir a lo más alto del podio femenino en el año 2019, entonces como atleta del UA San Fernando (1:35:01).

El palmarés lo completa Esther García, del mismo club, la más rápida con un tiempo empleado de 1 hora, 30 minutos y 7 segundos en el año 2017.

Así reza el palmarés más reciente de una cita que ha vuelto tras la pandemia para hacerse aún más fuerte y sólida. Una apuesta que comenzó hace más de tres décadas. Desde entonces han brillado entre Cádiz y San Fernando, entre San Fernando y Cádiz, atletas como Abdelkader El Mouazziz, atleta olímpico con Marruecos en Atlanta 1996 y Sidney 2000, además de campeón de maratones como los de Madrid, Marrakech, Londres, Nueva York y San Sebastián; y el granadino José Esteban Montiel, presente en 1990 y que fue quinto en el Europeo de Maratón.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios