Suscríbete a
ABC Premium

Atletismo

El martillista Sergey Litvinov confiesa su dopaje y señala al sistema ruso

El lanzador fue bronce en el Europeo de 2014, una medalla de la que será desposeído

Las extrañas muertes de los lanzadores de martillo

Sergey Litvinov, durante el Europeo de 2014, donde fue bronce Reuters

Ignacio Romo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Otra vez el dopaje. La mentira del deporte, aquello de lo que no hablamos. Y vuelven los lanzadores de martillo de la órbita soviética, con sus enigmas, sus muertes no explicadas, no investigadas, demasiado tempranas. Sergey Litvinov, medalla de bronce en los Europeos de 2014, confesaba el jueves en su cuenta de Facebook: «Me dopé en 2012. Tomé dos anabolizantes prohibidos, Oral-Turinabol y Oxandrolon. Lo hice en abril y mayo, para intentar clasificarme para los Juegos Olímpicos. Me beneficié del sistema de Rusia, de su falta de control sobre el dopaje».

El dopaje de Litvinov, su repentina confesión, parece arrojar algo más de luz sobre las extrañas muertes de Sedykh, Nikulin, Tamm ... y su propio padre, también llamado Sergey Litvinov. Los cuatro dominaron el lanzamiento de martillo a nivel mundial, de forma absoluta, en los años ochenta, y todos han fallecido sin alcanzar los 70 años de edad. La sombra del uso crónico de esteroides anabolizantes, sus efectos a largo plazo, el daño ocasionado a los tejidos, planea sobre los fallecimientos de estos medallistas olímpicos, auténticas leyendas del cable y la bola de acero de siete kilos y cuarto.

«A la larga, los efectos secundarios de los anabolizantes aparecen, y para mal», declara a ABC Javier Cienfuegos, el actual campeón de España de lanzamiento de martrillo, «y puede ser que esos fallecimientos estén relacionados, con su uso, sí». El atleta extremeño recuerda que compitió contra Sergey Litvnov el hijo, el que se ha decidido esta semana a confesar su dopaje. «Competí varias veces contra él. Lanzaba bien, tuvo buena escuela. Siempre se interesaba por todo, hablé con él en Alemania, cuando ya se había retirado, un tipo muy simpático».

Litvinov confiesa que sus lanzamientos mejoraron dos metros después de tomar los anabolizantes. «Es curioso porque el martillo volaba muy lejos, incluso sin utilizar una buena técnica, sin notar esa gran sensación que te dan los lanzamentos largos». ¿Por qué se ha decidido ahora Litvinov a confesar su dopaje? ¿Han influido las muertes de su padre y de sus compañeros? El propio Sergey lo ha explicado con sinceridad, con humildad, con arrepentimiento. «Es verdad que la Federación Rusa de atletismo me presionó aquel año para doparme, pero todo fue culpa mía, fue mi decisión. Y quiero pedir perdón a la comunidad, al mundo del atletismo». La Agencia Mundial Antidopaje ha eliminado todos sus resultados de las competiciones que disputó entre julio de 2012 y febrero de 2016. También le han retirado su bronce europeo, que ha pasado a manos del bielorruso Kryvitski. La ironía es que Krivitsky también fue sancionado en 2015. Dio positivo por hormona de crecimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación