Fútbol
Un zambombazo intelectual
'El regate infinito' es la última obra del periodista y escritor Daniel Pinilla
El libro tiene como punto de partida la historia del secuestro de Musso, el mejor futbolista del planeta en su Rosario natal y en vísperas del Mundial de Catar
Una nueva temporada balompédica se asoma, pero el fútbol siempre está presente en el calendario. Con ligas, copas e incluso Mundiales que se tercien.
El balón no descansa y así surge 'El regate infinito' (Samarcanda), la última obra de Daniel Pinilla , periodista deportivo (también de viajes y analista político) y escritor natural de Sevilla pero muy vinculado a la provincia de Cádiz por su contacto con El Puerto de Santa María.
Esos 17 años de experiencias como redactor de un diario deportivo para retratar es lo que da fuerza e ideas a Daniel Pinilla en su undécimo libro publicado. Se trata ahora del universo futbolístico, con sus muchas implicaciones geopolíticas, y el mundillo del periodismo futbolero, un avispero habitado por una fauna indefinible.
«Escribe de lo que conozcas» , señala este periodista deportivo y escritor hispalense con sello gaditano. «Un buen amigo y gran escritor, por cierto, me regaló ese consejo el pasado verano», apunta.
«Creo, modestamente, que después de haberme desempeñado 17 años como periodista deportivo, algo he aprendido sobre el fútbol y el oficio», añade al asegurar que comenzó a escribir la novela antes del Mundial de Catar. El mismo que ganó Argentina con Leo Messi a finales del pasado año 2022.
El libro tiene como punto de partida de la historia del secuestro de Musso, el mejor futbolista del planeta en su Rosario natal y en vísperas del Mundial de Catar. La 'non fiction novel' que el autor define como «zambombazo intelectual».
Futbolistas como héroes
En un mundo en el que los héroes homéricos han sido sustituidos por futbolistas profesionales, El regate infinito plantea un atrevido, pero verosímil, escenario: el mejor jugador del orbe es secuestrado a dos meses de la celebración de la Copa del Mundo y el planeta entero se pone boca abajo , descompuesto ante un negro panorama que es capaz de funcionar como una cortina de humo para tapar los problemas realmente esenciales de la vida diaria.
Con un fondo de novela negra que podría recordar al Vázquez Montalbán de 'El delantero centro fue asesinado al atardecer', de la serie Pepe Carvalho, y retazos de la picaresca propia del oficio periodístico que, con humor, mostró Evelyn Waugh en '¡Noticia bomba!', 'El regate infinito' «es una narración que funciona a dos velocidades», según explica el Pinilla en declaraciones a EFE.
«Sabía que el secuestro del futbolista más icónico del mundo era un buen punto de partida, pero lo cierto es que no tenía muy claro hacia dónde deseaba llevar la trama. Hubo momentos en los que parecía que mandaba más el relato que yo, que se me desbocaba. La fase de corrección fue muy laboriosa: me cargué personajes, sumé otros, añadí subtramas... Al final, creo que he montado una historia ucrónica (todo es ficción y por supuesto no deseo que secuestren a nadie) que funciona a dos velocidades: la aparente es un thriller policial, con sus giros, sus pesquisas erróneas y su dosis de humor cáustico. La otra es más profunda y trata de zarandear al lector para que, en los actuales tiempos líquidos del triunfo de la posverdad, tenga opinión propia y no comulgue siempre con la verdad oficial», señala Pinilla.
En una narración memorable, Daniel Pinilla aplica con altura de miras todo su bisturí literario para desentrañar cómo funciona el periodismo deportivo en la actualidad y la compra de voluntades que se suele esconder detrás del negocio llamado fútbol. Lo hace, además, con una historia en las antípodas de lo políticamente correcto y de los mediocres potencialmente ofendidos con todo lo que sea intelectualmente osado. La guinda del pastel que nos ofrece es que saca al terreno de juego, con el brazalete de capitán, a Cide Hamete, el legendario narrador cervantino.
El regate infinito no es una novela que busca el aplauso fácil. Es una obra para una minoría selecta e independiente.
Su undécimo libro publicado. Once, como once elementos componen un equipo de fútbol. Su deporte favorito.