Vela

«Sail GP va a conseguir que muchos se enamoren de Cádiz»

María del Mar Ros, CEO del equipo español, destaca que es «una competición única en la que solo ocho ciudades tienen la oportunidad de disfrutarla, la repercusión es brutal»

Barcos de Sail GP en aguas gaditanas Antonio Vázquez.

Rubén López

La conocida como fórmula 1 del mar, o lo que es lo mismo, los barcos voladores. Un evento que solo tiene ocho citas al año por todo el mundo y que ha elegido Cádiz como una ciudad única para acoger uno de los mayores espectáculos del mundo de la vela y el deporte.

Son barcos totalmente diferentes a lo que podemos ver en una regata. Una cita atractiva que ha llegado a Cádiz esta semana y que tendrá su competición el 9 y 10 de octubre. “Es un campeonato mundial en el que competimos nación contra nación entre barcos voladores y que se puede ver perfectametne desde la costa. Solo ocho ciudades en el mundo acogen este evento", explica la CEO del equipo español de Sail GP María del Mar Ros.

La velocidad es la principal característica de una competición que verá novedades importantes en la ciudad gaditana. "Los barcos vuelan porque tienen unos apéndices debajo que elevan el barco y pueden alcanzar los 100 kilómetros por ahora. Es la Fórmula 1 del mar, los tripulantes lo viven con una adrenalina increíble . La gran novedad es que en Cádiz una de los tripulantes será una mujer. Algo fantástico", explica.

La importancia de Sail GP radica en que son una lista muy selecta de localidades que la acogen, entre las que este año está Cádiz. "Se buscan ciudades icónicas y en televisión va a salir toda la ciudad y la Bahía de Cádiz . Vamos a ciudades emblemáticas como San Francisco y ahora Cádiz para mostrarla al mundo. Somos ocho países compitiendo y se buscaba una en España como ha sido Cádiz”.

Desde estos días se puede comprobar como todo el circo de la Sail GP, siguiendo el símil de la Fórmula 1, ya está en tierras gaditanas. "Con estos barcos es complicado entrenar antes porque van de ciudad en ciudad. Somos unas 250 personas las que viajamos y formamos parte de todo el torneo. Se entrenan con barcos parecidos para conocer bien el campo de regatas", destaca la CEO del equipo español.

Adrenalina y velocidad

En el sistema de competición prima, como no puede ser menos, la velocidad. "Son regatas muy cortas, si a los quince minutos no has pasado la línea de salida te quedas fuera y no te cuentan los puntos. Cada día hay tres regatas y el domingo es la final. Esa última regata se hace con los tres barcos finalistas". Asimismo, Sail GP irá más allá al estar en Cádiz. "Al celebrarse el quinto centenario de la vuelta al mundo, el viernes en los entrenamientos oficiales vamos a hacer el Trofeo Juan Sebastian Elcano en el que van a competir el equipo de Estados Unidos, Nueva Zelanda y spaña".

Otro de los grandes atractivos será tener muy cerca la máquina de operaciones de la competición. "El 'paddock' permitirá a los gaditanos estar muy cerca de las tripulaciones. Nos gustaría que la gente se aficionara porque la vela se dice que no se entiende y por eso es importante que la gente lo entienda y lo conozca". Todo ello en el muelle ciudad y en Paseo Santa Bárbara donde habrá pantallas también para seguir las regatas.

Cádiz será la sede del equipo anfitrión que intentará ganar en casa. La CEO de España recuerda que "el equipo español se ha subido dos veces al podium. Competimos con gente que tienen medallas olímpicas o han ganado dos Copas América. Aunque es cierto que hemos ganado dos bronces y dos diplomas en los Juegos Olímpicos. El equipo esspañol es muy joven y está siendo la sorpresa, pero estos barcos son complicados porque pueden tener averías y hay que tenerlo en cuenta".

Y todo con una repercusión enorme de cara a proyectar internacionalmente la ciudad de Cádiz. "Es una promoción brutal porque se va a mostrar la ciudad en su plenitud. Que la gente de fuera conozca la ciudad. Vienen muchos patrocinadores y los que financian la liga y el hecho de que se enamoren de la ciudad es algo que da una repercusión increíble ", concluye María del Mar Ros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación