Fútbol

La RFAF da un paso al frente: 1,3 millones en ayudas al fútbol

Promueve RFAF, un programa de la Federación Andaluza, destina una partida económica extraordinaria para ayudar a los clubes aficionados ante la crisis de la Covid-19

La RFAF apuesta por las ayudas en tiempos de crisis. A. V.

La Voz

La Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) ha presentado en el programa Promueve RFAF, un proyecto de ayuda extraordinaria al fútbol y fútbol sala que destinará una partida económica única de 1,3 millones de euros.

Esta partida presupuestaria procede de los derechos audiovisuales del fútbol profesional, en ayudas a los clubes andaluces para aliviar en lo posible la situación de crisis en la que se encuentra el deporte federado de nuestra Comunidad a consecuencia de la pandemia de la Covid-19.

Promueve RFAF es un programa matriz original de la RFAF que cristaliza de esta forma una promesa de ayuda económica general realizada por el presidente federativo Pablo Lozano a la Asamblea General el pasado verano. Promueve RFAF consta de cinco subprogramas a través de los cuales se va a canalizar las ayudas al fútbol y fútbol sala para los equipos andaluces y federados que cumplan las bases de la convocatoria:

1 y 2.- Promueve 21 RFAF (Fútbol y Fútbol Sala).- Destinado a equipos andaluces de categoría Nacional y Regional (765.000 euros).

3.- Promueve RFAF Juego Limpio.- Destinado a equipos de categoría Provincial (336.000 euros).

4.- Promueve RFAF Material Covid-19.- Para cubrir gastos de clubes durante la Covid-19 (180.000 euros).

5.- Promueve RFAF Ningún Niño sin Fútbol.- Destinado a familias sin recursos (20.000 euros).

Requisitos de acceso

Los requisitos de acceso para cada uno de estos cuatro tipos de ayudas del programa Promueve RFAF se encuentran publicadas en la web de la Federación Andaluza. Además, la Federación ha habilitado el mail ayudas@rfaf.es para cualquier aclaración a los interesados al respecto de las bases, y para los trámites de solicitudes y documentación.

El programa Promueve 21, el de mayor dotación económica, tiene como finalidad ayudar a los clubes andaluces de mayor categoría en sus desplazamientos y costes de competición.

Promueve Juego Limpio premiará la deportividad de los clubes provinciales con importantes ayudas en las cuotas de inscripción de equipos, licencias de futbolistas y entrenadores.

Promueve Material Covid-19 pretende hacer frente a los gastos extraordinarios de los clubes para poner en práctica el protocolo de la RFAF en la organización de partidos durante la pandemia (mascarillas, geles, señalización…) hasta un máximo de 600 euros por club.

Promueve Ningún Niño sin Fútbol incide directamente en corresponder económicamente a las familias sin recursos económicos con el fin de que sus hijos puedan seguir practicando el fútbol. Éstos se podrán beneficiar de aportaciones equivalentes a los gastos de licencias y mutualidad si todos los miembros de la unidad familiar de la que proceden se encuentran en situación de desempleo o ERTE con ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional.

Estas ayudas se unen a los 165.000 test Covid-19 que está realizando de forma gratuita, con la colaboración de la Junta de Andalucía, a todos los federados de los clubes andaluces de fútbol y fútbol sala y que se reforzarán con nuevas pruebas en las próximas fechas.

La RFAF solicita a las administraciones públicas andaluzas, en especial las deportivas, diputaciones provinciales y corporaciones locales que se unan a esta iniciativa de la Real Federación Andaluza de Fútbol y programen medidas especiales de ayudas económicas extraordinarias para sus clubes con el fin de ayudar a superar esta difícil situación en el deporte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación