Un lustro de Trihércules Cádiz
451 triatletas se dan cita el sábado a las cinco de la tarde en Cádiz para participar en una competición al alza
El triatlón está de enhorabuena y no es para menos, pues un lustro cumple ya el Trihércules Cádiz , una competición sin ánimo de lucro que sigue ganando protagonismo. Una tarea nada sencilla en una época de tantas dificultades que, pese a todo, sale reforzada año tras año.
Organizada un año más por el Club Deportivo Cádiz Costa de la Luz, con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación Provincial gaditana (sin olvidar a firmas patrocinadoras como Covap, Quesos Payoyo, Volskwagen Bahíamovil, El Motorista, Hotel Barceló Cádiz y Cope Cádiz) el cronometraje de la empresa Conchip Andalucía y la ayuda de la Federación Andaluza de Triatlón, la cita pasa a ser un referente del panorama deportivo andaluz. Un hecho que se podrá comprobar el próximo sábado desde las cinco de la tarde, momento en el que la competición comenzará desde las inmediaciones Glorieta Ingeniero La Cierva de la capital gaditana, con la playa Victoria como testigo.
Este enclave de la Tacita de Plata vuelve a ser el elegido en el cambio de recorrido en la última edición. Y será ahí donde también se encuentren los boxes, la meta, el podio y los stands de patrocinadores.
El primer segmento de natación constará de 750 metros. Posteriormente se producirá la primera transición para iniciar el tramo de ciclismo de 20 kilómetros y se llevarán a cabo dos vueltas hasta Torregorda, en mitad de la autovía CA-33, camino de la localidad de San Fernando. Los corredores discurrirán por la Avenida Cayetano del Toro y José León de Carranza, vías de mucha afluencia en la ciudad.
Por último, y tras la segunda transición, tendrá lugar el tramo de carrera a pie de cinco kilómetros. Esta edición presenta una novedad en este sentido ya que los triatletas tomarán el sentido hacia Cortadura por pleno Paseo Marítimo de Cádiz, en un segmento final espectacular y que dejará grandes momentos en la prueba.
"Buscamos el disfrute de los participantes y del público, de ahí que hayamos modificado algunos puntos del recorrido", señala Juan Ignacio García, presidente del Club Deportivo Cádiz Costa de la Luz, que este martes presentó el evento en el Consistorio de la capital gaditana junto a María Romay, edil de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz; y Jaime Armario, diputado provincial de Deportes.
Máximo interés
La importancia adquirida por el Trihércules es más que notable. Sin ir más lejos, las 451 plazas puestas en liza (una de ellas es doble al estar reservada al tándem de paratriatletas) ya tienen dueño desde hace dos meses y más de cien deportistas se han quedado a las puertas de poder participar. Y es que, desde el club gaditano lo tienen muy claro en este sentido: "Por seguridad y espectáculo no vamos a aumentar el número de plazas. Se trata de una competición sin ánimo de lucro y tenemos que amoldarnos a nuestra situación. Nos gustaría aumentar el cupo, pero ahora no estamos capacitados para llegar a 600 o 700 participantes. Somos realistas y lo asumimos porque queremos organizar la cita con las mejores garantías", apunta su presidente. La sinceridad le avala.
No en vano, la realización del Trihércules implica un trabajo más que evidente. Día a día, hora a hora. "Es muy complicado organizar el Trihércules y seguimos en la lucha. Son cinco años dando continuidad a este 'hobby' en el que son protagonistas triatletas gaditanos, andaluces, nacionales y extranjeros. Buena prueba de ello es que deportistas alemanes, belgas y franceses estarán presentes en esta edición. Eso es posible porque contamos con un circuito en el que la dureza no es excesiva y en el que los participantes vienen a gustarse, a superar sus marcas personales. Y todo ello con Cádiz como telón de fondo. El marco es incomparable e inmejorable", destaca Juan Ignacio García.
Y lanza un mensaje en busca de apoyo: "Faltan voluntarios para que el V Trihércules se desarrolle de la mejor de las maneras. Hasta el jueves estará abierto el plazo para los interesados en colaborar, que podrán inscribirse a través de voluntarios@trihercules.com". Y añade: "Sin ellos, sin el Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación de Cádiz, las federaciones y las firmas patrocinadoras, además de nuestro club, será imposible hacer realidad este sueño".
El reto para esta edición, la quinta, es claro. "La mejor noticia es que no se produzcan incidencias, que todos los triatletas acaben sin percances la cita y que el público responda y se marcha con ganas de un nuevo capítulo. Sería una gran victoria", apostilla el presidente del Cñub Deportivo Cádiz Costa de la Luz.
Y todo ello sin dejar nunca en el olvido el lado más solidario del Trihércules. En una jornada que también contará con el 'Cycling Day', un euro de cada inscripción formulada en el triatlón se destinará a la asociación 'Yo me uno al Retto', encargada de la investigación del Síndrome de Rett.
La cuenta atrás ya ha comenzado. ¿Quién ocupará este año el lugar de Pedro Lumbreras y Esther Córdoba en el Trihércules?