MOTOR
Primer Rally marcha atrás en Algar
Los participantes deben completar un circuito de conos en el que la habiliadd y la velocidad son claves
El Automóvil Club de Jerez organiza la «I Marcha atrás Villa de Algar» este sábado a las seis de la tarde. La clave de la prueba es completar un circuito con una conducción hacia atrás . Se va a valorar la pericia al volante y la velocidad.
La superficie del no puede tener ninguna recta superior a cien metros, debe ser plana y estar marcado con conos y barreras de protección para facilitar el camino a los conductores. Es importante que la superficie cuente con estas características pues es obligatorio que el director de carreara pueda ver la salida y la llegada -que deben estar en paralelo- de cada vehículo desde el mismo punto.
El reglamento particular de la prueba, obliga que el director tenga controlado todo el circuito a simple vista. En caso de no cumplirse este punto por las condiciones del lugar, está la posibilidad de que pueda apoyarse en otros oficiales visualmente o mediante la comunicación vía radio hasta que se complete todo el recorrido.
Durante todo el tramo va a haber cuatro puestos de control con comisarios donde los participantes pueden ser penalizados en caso de no seguir las normas de la prueba.
Cada conductor solo puede conducir un vehículo y sin acompañante. Las reglas de la prueba prohiben que dos conductores utilicen el mismo automóvil para competir. Es obligatorio para cada uno de ellos que utilicen guantes homologados FIA, lleven un casco protector durante toda la prueba, se protejan los ojos con gafas o visera , lleven puestos manga y pantalon largos y, estén sujetos durante todo el recorrido con el cinturón de seguridad .
Pueden participar toda clase de turismos, con carrocería cerrada o techo duro, con un mínimo de dos plazas, estén homologados o no. Lo que está prohibido es llevar objetos en el interior del habitáculo, solo se permite portar un extintor si se encuentra fijado.
Los Comisarios deportivos tienen la potestad de desautorizar la participación de un vehículo si, a su criterio, consideran que no ofrece las suficientes medidas de seguridad.
La salida de cada coche debe realizarse con el motor parado y tanto el inicio como el fin del circuito estará delimitado por una puerta.
En primer lugar, los participantes van a realizar dos mangas cronometradas , tomándose para establecer la clasificación el mejor tiempo conseguido por cada piloto. Acto seguido se hará una manga de entrenamientos y a continuación la primera de las carrears.
Las penalizaciones de cada uno se suman al tiempo conseguido en la manga en cuestión.
Los participantes de este particular slalom de la sierra gaditana no conseguirán puntos, pero los mejores clasificados tendrán una dotación económica. El primer puesto está premiado con 200 euros , el segundo con 100 y el tercer clasificado obtendrá 50 .
Ver comentarios