Natación
Paloma de Bordons: «La primera vez que me tiré al agua, tras la vuelta, tenía miedo»
La nadadora gaditana del CN Bahía de Cádiz repasa el regreso a las sesiones en la piscina de Astilleros, tras dos meses y medio sin poder hacerlo por el Covid-19
La crisis sanitaria frenó en seco la evolución de muchos deportistas. El coronavirus acabó con las ilusiones con toda una temporada por delante, pero tres meses después, comienzan a ver la luz. La natación es una de las modalidades deportivas que tristemente ha sido castigada por la falta de entrenamientos en su hábitat . La imposibilidad de nadar ha limitado a los profesionales y una gaditana puede dar fe de ello.
De un día para otro, la rutina de Paloma de Bordons cambió radicalmente . Recuerda que el día justo antes de decretarse el Estado de Alarma los entrenamientos eran diarios de mañana y tarde, en la piscina de Astilleros, con tres o cuatro sesiones semanales de gimnasio. De un día para otro, las tornas cambiaron. Su entrenador y director deportivo del CN Bahía de Cádiz, José Antonio García , elaboró una planificación de trabajo porque «hay que hacer cosas ya que no sabemos cuánto va a durar esta situación», recuerda que les explicó.
«Mi mayor reto continúa siendo estar en los Juegos. Será complicado pero hay que intentarlo»
«Pasé a estar dos meses y pico sin actividad» , recuerda. En este periodo ha estado trabajando con sesiones diarias, por las mañanas de cardio –con vídeos dinámicos de salto y sentadillas– y por la tarde, con trabajos de fuerza. «Recuerdo que no tenía mucho material en casa, pero un vecino muy amable me dejó unas mancuernas para entrenar, que me han hecho el apaño».
Afortunadamente, la situación sanitaria ha permitido que «en la última semana de mayo volvimos a entrenar en la piscina. Esta es mi cuarta semana entrenando. Al principio solo se permitía un nadador por calle y hacíamos turnos, con paradas de media hora para desinfectar. Como estabamos muy limitados, solo podíamos nadar los más mayores del club. Desde la semana pasada, ya lo hacíamos dos por calle . Y ahora se han incorporado los medianos, pero los pequeños siguen todavía sin poder entrenar», explica.
Evolución
Pese a la inactividad acutatica, Paloma comenta que no la ha notado en su regreso. «Hable con José Antonio (entrenador) y creo que no hemos perdido mucho por el tipo de entrenamiento , con más intensidad que volumen». En este sentido, creemos que en agosto podremos estar cerca de las mejores marcas que teníamos antes de la pandemia».
Por todo ello, la nadadora gaditana asegura esta «animada porque no he parado. La vuelta ha sido mejor de lo que esperábamos». Aunque reconoce que la primera vez que volvieron a la piscina «nos tiramos al agua con miedo» al no saber cómo iba a responder sus cuerpos. Pero, afortunadamente, fue solo una sensación que desapareció rápidamente, según asegura.
2021, cargado de competiciones
La pandemia cortó en seco sus aspiraciones deportivas. Se aplazaron los Juegos de Tokio, los Campeonato de Europa de piscina corta y larga y el Mundial de esta última modalidad. Todas ellas se celebrarán el próximo año, por lo que 2021 estará cargado de acontecimientos para la nadadora del CN Bahía de Cádiz , que mantiene intactos sus objetivos.
«Si tras el verano abren la piscina del Complejo Ciudad de Cádiz sería excelente para entrenar en piscina de 50»
«Va a ser una temporada muy chula» indica. Su meta es «clasificarme para el máximo de competiciones posibles. De momento no hay criterios de mínimas, aunque creemos que en abril pidieran ser los clasificatorios para las Olimpiadas, que es el más ambicioso de los objetivos, y aunque será complicado, «vamos a intentarlo», asegura.
Paloma ha conversado durante el confinamiento con algunos compañeros de otros clubes que estaban más centrados en preparar la cita olímpica. Asegura que los preseleccionados para los Juegos de Tokio, «están más chafados porque ya estaban preparándose para la cita», aunque la mayoría ya han retomado los entrenamientos.
La Federación Andaluza de Natación está estudiando incluir una prueba del campeonato de Andalucía en agosto, algo que alegra a la gaditana porque puede ayudar a «mantener la motivación de los nadadores, si no hay competiciones, eso pesa un poco», confiesa.
Finalmente, otro de los aspectos que podría mejorar cuando termine el verano es los entrenamientos, si finalmente el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz abre sus puertas, como así parece que ocurrirá. Pese a que aún no tiene constancia de ello, Paloma asegura que «para nosotros sería estupendo porque la mayoría de las competiciones se realizan en piscinas de 50 metros. Hasta ahora hemos estado entrenando en la de Astilleros que es 25 metros y eso, a la hora, de competir, se nota».
Ver comentarios