Natación
Paloma de Bordons: «Ir a los Juegos Olímpicos de Tokio sería una pasada»
La nadadora gaditana ha bajado tiempos en 100 y 200 espalda en el Campeonato de España celebrado en Gijón, donde quedó segunda en ambas distancias y ganó la prueba de 50 metros por tercera vez consecutiva
«Haber conseguido la mejora en las marcas me motiva para intentar estar por debajo de la mínima en las clasificatorias de abril»
![Paloma de Bordons en la piscina de Astilleros.](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2019/11/19/v/paloma-bordons-cadiz-k1FD--1248x698@abc.jpeg)
Paloma de Bordons es la principal referencia de la natación gaditana. Acaba de coronarse por tercera vez como campeona de España de 50 metros espalda, pero además ha logrado el segundo puesto en las distancias de 100 y 200 de la misma modalidad, con tiempos que le pueden permitir acceder al Campeonato de Europa de Invierno que se celebrará en Glasgow en el puente de diciembre en el recorrido más largo.
Además de competir a nivel profesional, Paloma también dedica parte de su tiempo a entrenar a niños del CN Bahía de Cádiz, club al que pertenece y donde está desarrollando una progresión espectacular.
El año pasado terminó sus estudios en Ciencias del deporte, una circunstancia que le permite seguir estudiando con mayor flexibilidad, aprovechando sus horas libres que no son muchas a lo largo del día. Paloma de Bordons entrena una media de cinco horas diarias, distribuidas en dos sesiones de mañana y tarde, junto a sus compañeros del club. Desde que tuvieron que abandonar el complejo deportivo Ciudad de Cádiz, para que se realizaran las reformas pertinentes, lo hace entre la piscina de Astilleros y la militar de San Fernando. Reconoce que este cambio le ha roto un poco su rutina porque los horarios son diferentes cada día, pero se adapta a la espera de regresar a las instalaciones donde lleva entrenando toda la vida. «El año pasado dobles sesiones sola y era más fácil», comenta.
De Bordons acaba de lograr tres medallas en el Campeonato de España (dos de plata en 100 y 200 metros espalda y una de oro en 50 metros espalda) y lo que quizás es más importante, bajando tiempos. «No me esperaba que salieran tan bien las cosas. Íbamos con el objetivo de mejorar marcas en las tres distancias de espalda e intentar lograr alguna medalla. Participaba en cuatro pruebas. El primer día nadé 100 estillos, que es la menos principal, pero estuve en mi marca y eso ya me sirvió para darme cuenta de que el estado de forma era bueno. A partir de ahí nadé las tres de espalda y estoy muy contenta porque he bajado tiempo y conseguí medalla en las tres. Ya el último día logré nadar por debajo de la mínima europea en 200 y fue un subidón porque no me lo esperaba para nada. Por lo tanto ha sido una doble alegría», comenta la gaditana.
En este sentido, el registro en la prueba de 200 espalda, donde acabó segunda, está por debajo de la marca mínima que exige la Federación Española de Natación para acudir al Campeonato de Europa de Invierno. Esta circunstancia podría permitirle acudir a la cita de Glasgow que se celebrará durante el puente de diciembre, del 4 al 8. En este sentido explica que habitualmente solo asiste la primera clasificada, pero esta al parecer va a renunciar porque tiene otros compromisos, por lo que está a la espera de que la FEN le confirme su asistencia, lo cual sería otro logro más en su carrera, ser internacional.
Otro reto que se plantea Paloma y su entrenador José Antonio es trabajar para intentar estar en marcas que le permitan participar en los próximos Juegos Olímpicos.
«En los anteriores juegos de Río, lo hablábamos y parecía imposible. En estos cuatro años nos hemos ido acercando a la mínima»
El año 2019 está apunto de finalizar y su balance es «positivo. Ha sido buenísimo aunque la temporada prácticamente acaba de empezar. El haber estado en buenas marcas en el Campeonato de España motiva mucho para preparar el clasificatorio que habrá en abril de cara a los Juegos Olímpicos. Vamos a intentar si en esa fecha podemos estar por debajo de esa mínima que exige la FAN para poder ir a Tokio», explica la nadadora gaditana. «Estas marcas -concreta- son un poco más difíciles que para el Europeo. Todavía tendría que bajar cinco décimas en 100 metros y un segundo en 200 metros espalda, pero vamos a intentarlo. Quedan unos meses para entrenar duro para conseguirla. Es un objetivo muy complicado, pero tampoco esperábamos estar este fin de semana pasado por debajo de la mínima europea».
Después de haber nadado el Nacional, Paloma y su entrenador José Antonio pensaban preparar las competiciones de enero y febrero, pero al haber opciones de ir al Europeo en 200 espalda, «tenemos 15 días para cargar y descargar de cara a este campeonato en buen estado de forma. Probablemente nade allí, si voy, las tres distancias de espalda y el objetivo sería mejorar el tiempo en las tres», subraya.
«Para estar en Tokio, tendría que bajar cinco décimas en 100 metros y un segundo en 200. Es complicado pero lo vamos a intentar»
«Aunque los títulos son más llamativos, para nosotros son muy importantes las marcas en los Nacionales porque suelen ser clasificatorios para pruebas internacionales. Por eso no miramos tanto el puesto como el tiempo. Dependiendo de los campeonatos, en algunos puede llegar a haber dos o tres nadadores españoles compitiendo luego en Europa», aclara De Bordons.
Y a medio plazo, Paloma tiene un sueño en mente. «Ir a los juegos olímpicos de Tokio sería una pasada. En los anteriores de Río de Janeiro lo hablábamos y parecía imposible. En estos cuatro años nos hemos ido acercando un poco más al tiempo que ponen de mínima. Es un sueño para cualquier deportista representar a su país en unos juegos, pero es la primera vez que tenemos la oportunidad de lograrlo», explica.
«En Gijón bajé dos segundos mi marca en 200 espalda. Pensé que no iba a estar tan rápida»
En este sentido declara que «no sé si lo conseguiré en 100 o en 200. Hasta ahora es sido una nadadora más de potencia (50 y 100 espalda) pero en este campeonato el mejor tiempo lo hice en el 200 y donde nadé por debajo de la mínima europea. Esto nos puede hacer intentar lograr la mínima en ambas distancias porque en un principio la idea era lucharlo en 100 metros espalda». Hay que matizar que en los 50 metros espalda, su mejor distancia hasta el momento donde ha sido tres veces campeona de españa de manera consecutiva, no está entre las pruebas incluidas en los Juegos olímpicos.
Málaga 2017, el punto de inflexión
Para la nadadora del Bahía de Cádiz, las medallas son importante, pero aún más lo son las marcas. En Gijón logró record batir el de Andalucía en 50 espalda. En 100 y 200 hizo mejores marcar que «era el objetivo. Pensé que no iba a estar tan rápida. Creía que bajaría unas décimas pero en el 200 espalda bajé dos segundos mi marca y es algo que nos sorprendió», señala.
Paloma asegura que hace dos años su participación en el Campeonato de España celebrado en Málaga fue un punto de inflexión en su carrera. «Salió todo súper bien porque fue donde más mejoré mis marcas. Fue un salto que me hizo acercarme un poco al nivel internacional. Antes lo veía muy complicado, prácticamente imposible que hicieramos una marca intenacional y fue a partir de ese momento cuando nos dimos cuenta de que estábamos muy cerca», confiesa.
Noticias relacionadas