MotoGP Jerez 2022
Álex Rins: la sorpresa más agradable
El piloto barcelonés llega a Jerez como colíder del Campeonato del Mundo de MotoGP junto al francés Fabio Quartararo
«Jerez puede ser un circuito favorable para Álex Rins. Está pilotando con la seguridad de los campeones y ha madurado bastante en este último año», asegura Álex Crivillé
Todo lo que debes saber sobre el Gran Premio de Jerez 2022
Horarios y dónde ver en TV y online el GP de España de MotoGP, Moto2 y Moto3
![Álex Rins está completando un inicio de temporada espectacular en MotoGP.](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2022/04/27/v/alex-rins-uno-kQfB--1248x698@abc.jpg)
El Mundial de MotoGP 2022 llega a Jerez y lo hace con una agradable sorpresa: Álex Rins.
Nacido en Barcelona en el año 1995, el piloto catalán vive un momento estelar en su carrera. Él, que ha sido subcampeón del mundo en dos ocasiones (en 2013 en Moto3 y en 2015 en Moto2), ya avisó de lo que podía ser capaz el año de la explosión de la pandemia de Covid-2019.
En aquel 2020 cosechó Álex Rins una brillante tercera posición en MotoGP. Un éxito mayúsculo para un piloto como el barcelonés que lleva toda su vida dedicada a este deporte.
Uno más de los talentos que temporada tras temporada emergen del motociclismo español y catalán, Álex Rins llega a Jerez como el principal estandarte nacional en la categoría reina. Lo hace como colíder del Campeonato del Mundo junto al piloto francés Fabio Quartararo, ambos con 69 puntos. Tras ellos, y completando el cuadro de honor provisional, Aleix Espargaró con 66 puntos. Mucho más lejos queda Marc Márquez, el gran abanderado nacional, que es undécimo con 31 puntos en su casillero particular.
![El piloto barcelonés Álex Rins.](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2022/04/27/v/alex-rins-tres-kQfB--510x349@abc.jpg)
Desde los seis años en una moto
Ya sonaba Álex Rins como uno de los hombres a seguir hace un par de años, pero un caótico 2021 (únicamente subió una vez al podio y, además de sus malos resultados, también se fracturó un brazo) cortó las alas de un piloto que empezó en este 'mundillo' con apenas seis años de edad.
El piloto de Suzuki, que terminó en la 14ª posición de la clasificación general de MotoGP la pasada temporada, ha vuelto con más fuerza que nunca y su ilusión ya contagia. Tanto que en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto es uno de los hombres a seguir. Sobre todo después de la espectacular remontada que firmó en Portimao el pasado fin de semana. Pasó de la 23ª posición a la cuarta. Por ahora son dos los podios que acumula.
Él sabe que ahora es el momento de dar un golpe sobre la mesa y demostrar lo que empezó a vislumbrar en 2020, año en el que reaccionó tarde.
![Álex Rins, con el dorsal '42'](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2022/04/27/v/alex-rins-dos-kQfB--510x349@abc.jpg)
Este año termina contrato y sabe que es una oportunidad para reafirmarse. Y no hay mejor manera de hacerlo que coronándose en MotoGP como no pudo hacerlo en Moto3 en 2013, temporada en la que perdió el título en la última curva.
Veloz y atrevido, necesita mayor regularidad y un mejor control de los tiempos durante las carreras. Solo así podrá dar un paso al frente y hacerse grande en el escalafón.
Mimbres tiene para ello. Y si así lo afirma su tocayo y paisano Álex Crivillé (natural de Seva, Barcelona) no hay mucho más que apuntar. «Álex Rins está pilotando con la seguridad de los campeones. Ha madurado bastante en este último año», señala el que fuese campeón en Jerez en varias ocasiones.
![Sito Pons, Marc Serruya, Álex Crivillé y Joan Canyellas.](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2022/04/27/v/alex-criville-kQfB--510x349@abc.jpg)
«Jerez es un circuito que le puede ser favorable a Álex Rins. Hay que contar con la Suzuki y con él porque está a tope esta temporada y puede marcar la diferencia. Se le ve más líder en un equipo donde hay un campeón del mundo de MotoGP, que es Joan Mir», recalca el que fuese campeón del mundo. Claro y conciso.
Noticias relacionadas