CICLISMO
Moreno Periñán, las enseñanzas de un campeón olímpico a las jóvenes promesas
El chiclanero, medalla de oro en la prueba del kilómetro contrarreloj en los Juegos Olímpicos de Barcelona'92, tiene puestas «muchas esperanzas» en el proyecto
La parada en seco sufrida por la competición debido a la crisis sanitaria de la covid-19 no ha supuesto una merma en las ilusiones puestas en el proyecto de ciclismo de formación de la Academia Manuela Fundación , que tiene como director al campeón olímpico José Manuel Moreno Periñán .
El chiclanero, medalla de oro en la prueba del kilómetro contrarreloj en los Juegos Olímpicos de Barcelona'92, ofrece sus enseñanzas a un grupo de 45 jóvenes valores , en los que tiene puestas «muchas esperanzas», señaló a Efe el veterano ciclista.
El equipo comparte sede entre Granada, donde se asientan las escuadras de edades superiores, y Chiclana de la Frontera (Cádiz), con el velódromo que lleva el nombre del campeón olímpico como centro de entrenamientos de la academia.
El equipo ciclista Academia Manuela Fundación cuenta con corredores de toda Andalucía de categorías sub-23, juveniles, cadetes, infantiles, además de representación en máster y féminas, habiendo comenzado su segunda temporada de existencia a un notable nivel.
Jóvenes promesas
Antes del parón, en categoría cadete se obtuvo la victoria en la Vuelta a Alicante con Álex Tapias , además de ganar dos etapas, el premio de la Montaña y la clasificación por equipos de esta ronda.
Tapias había vencido anteriormente en la Subida al Santuario de la Virgen en Cabra (Córdoba) y la Subida de Castel-Conjuro (Granada), donde Juan Miguel Sierra fue segundo en categoría júnior.
También ha cosechado resultados importantes en las categorías élite y sub-23, con Antonio Gómez tercero en la Copa de España de carretera.
En lo que definió como un proyecto a «largo plazo» , Moreno Periñán tiene claro que compartir esfuerzos es fundamental para lograr «algo importante» y que es necesario «hacer una piña entre todos».
En categorías de formación, el campeón olímpico afirmó: «Si hay potencial» para la pista, hay que potenciar esta disciplina del ciclismo, destacó un perfecto conocedor de la modalidad en la que consiguió tantos éxitos en su carrera deportiva.
«Todos los grandes campeones que hay actualmente en el ciclismo profesional hacen pista, sean velocistas o rodadores» , recordó el chiclanero como premisa marcada en su cuaderno didáctico.
Moreno Periñán tiene como mano derecha a Manu Jiménez, un joven preparador granadino de 25 años que ofrece una ilusión «grandísima" en su trabajo, además de contar con los exciclistas profesionales andaluces Antonio Miguel Díaz (Kelme y Castellblanch), ganador de una etapa en la Vuelta'91; y Juan Martínez Oliver (Kelme y Banesto), que ganó etapas en La Vuelta y el Tour.
El equipo Academia Manuela Fundación, auspiciado por el empresario granadino Francis Huerta, cuenta como director técnico al también granadino Manuel Calvente, exciclista profesional del CSC, Agritubel o Andalucía CajaGranada, entre otras escuadras.
Ver comentarios