Motor

Miriam Silva, la primera comisaria técnica del Dakar es gaditana

La joven de Villamartín cumple su sueño y rompe barreras de igualdad al supervisar que los vehículos cumplan la normativa

Miriam Silva en el Dakar. Motorsport

La Voz

Desde bien pequeña tuvo claro que le apasionaba el mundo del motor. Por ello , Miriam Silva ha cumplido un gran sueño al convertise en la primera comisaria técnica del Dakar. Esta gaditana nacida en 1997 en Villamartín es la primera mujer que ocupa este relevante puesto en la prestigiosa prueba motorizada. Su misión es que se cumpla la normativa y que los vehículos sean seguros antes de iniciar cada etapa que este año se ha disputado del 1 al 14 de enero.

Mecanica de profesión, su irrupción en el mundo del motor supone un cambio de tendencia en una disciplina en la que predomina el género másculino y una edad media más alta para ocupar este tipo de puestos. Es una de las seis personas encargada de supervisar que se cumplen las condiciones óptimas para competir .

Miriam Silva ha roto todas las barreras al ser designada como comisaria técnica del Dakar. Su trayectoria es digna de admiración al haber superado todos los obstáculos posibles hasta llegar a la cima.

Comenzó a formarse desde muy pequeña, primero como mecánica de automoción, luego haciendo un grado medio en mecánica electrónica, y posteriormente un grado superior en Automoción para empezar después la ingeniería. Miriam ha decidido aportar por la formación al realizar un Máster de Profesorado, por ello prepara oposiciones que le permita compaginar su pasión con la enseñanza como profesora de Formación Profesional. Mientras, compagina todo ello con su trabajo a tiempo parcial en Veiasa (ITV) .

Tal y como reconoce en una entrevista concedida a Motorsport , «aproveché las ganas de la adolescencia para formarme en lo que más me apasiona». A los 17 años comenzó como comisaría técnica en la Federación Andaluza de Automovilismo. Pero sería en 2015 cuando se intrudujo aún más en el mundillo, gracias a un profesor que les explicó a ella y a sus compañeros cómo funcionaban las verificaciones técnicas de una prueba de competición .

Pero su estreno como delegada técnica fue en 2021 en el Rally de Andalucía, cuando comenzó a trabajar con el director del Dakar, David Castera. «Cuando me dijeron que sería la primera técnica en coches, me alegré muchísimo... es un pasito más para conseguir la igualdad que todas queremos y perseguimos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación