Fútbol Sala
El fútbol sala gaditano, una cantera inagotable que triunfa más allá de Cortadura
Elena Aragón, criada en la cantera del Cádiz FSF, se ha proclamado campeona de la Copa del Rey con su equipo, Burela, marcando el gol del triunfo en la final: «Es un sueño hecho realidad»
Nunca antes hubo una ciudad que diera tanto a un deporte lo ha hecho y lo sigue haciendo Cádiz. La capital gaditana no tiene, por desgracia, un club en la élite, seguramente por la falta de apoyos de todo tipo. Sin embargo, ello no es óbice para que la cantera gaditana sigue aportando cada año talento a raudales que se disfurta más allá de Cortadura.
Una cantera masculina y femenina. Para muestra, un botón. Hace unos días se celebraba la final de la Copa del Rey, masculina y femenina. En los hombres venció el Barça de los gaditanos Aicardo y Joselito. En féminas, el Burela gallego con una jugadora de Cádiz al frente.
Y es que Elena Aragón ha inscrito su nombre en oro y brillantes en la historia del fútbol sala.
La gaditana forma parte de un equipo gallego que es los mejores a nivel nacional. Regresó a la competición a finales de junio para jugar en el Martín Carpena de Málaga un play off exprés por la Liga, y se impuso al Alcorcón. Líder de su subgrupo en la nueva temporada regular, ha hecho un parón para retomar una Copa de la Reina que finaliza al fin la convulsa temporada 2019-20.
Todo ello en una final en la que la jugadora de Cádiz Elena Aragón fue protagonista con el gol de la victoria con un doble penalti que supuso finalmente el único tanto del partido.
«Ha sido algo mágico. Estoy muy contenta, es mi primer título y es algo que me hace muy feliz» . Elena marcó el gol de la victoria: «Tuve la suerte de marcar el tanto de doble penalti y la verdad es que fue algo increíble».
«Desde pequeña estoy jugando al fútbol sala, he luchado mucho por llegar donde estoy y es un premio a toda la carrera. No olvido de donde vengo, mis inicios en el Cádiz FSF. Ocho años de mi vida trabajando mucho gracias a gente como Kiko Oliva, Óscar Torres y muchas compañeras que han estado conmigo», recuerda la jugadora gaditana.
La clave del éxito
Elena Aragón da la clave para conseguir el éxito: «Es difícil dar el paso cuando llevas tanto tiempo en Cádiz y tienes que salir. Estuve un año y medio en Leganés y ahora fiché por Burela. Siempre vas persiguiendo un sueño y tiene sus sacritifios. Todo merece la pena y lo importante es luchar por ello».
La jugadora gaditana se suma a la enorme lista de futbolistas masculinos y femeninos que triunfan con enormes éxitos más allá de Cádiz. Referencias como Amelia Romero, segunda mejor jugadora del mundo, entre otras: «Es una de mis referentes y yo trabajo cada día por conseguir lo máximo», apunta la jugadora de Burela .
«Ahora tenemos la Supercopa y también tenemos que pelear por La Liga», apunta Aragón. Y es que como reconoce la jugadora gaditana «esto solo acaba de comenzar. Quiero seguir progresando y siendo mejor jugadora y persona. El fútbol sala es algo que cada está creciendo más porque la sociedad es consciente de la importancia del deporte femenino», concluye.