Fútbol
¿Qué beneficios obtendría la provincia de Cádiz si fuese sede de una Eurocopa?
La afición extranjera de un Campeonato de Europa en España con sede en Cádiz atraería unos 14.297.000 euros
La hostelería y el comercio de Cádiz se beneficiarían de 7.662.000 euros, mientras que el sector hotelero rozaría los 6.635.000 euros en pernoctaciones
En el caso de celebrarse un Mundial, las cifras podrían ser hasta un 25% más altas, superando los 17.871.000 euros de impacto directo
¿Qué sucedería si una hipotética Eurocopa celebrada en España contara con Cádiz como una de sus sedes? La respuesta a esta interesante cuestión la aporta Kelbet.es, la guía española de referencia para los aficionados a las apuestas deportivas, los juegos on line y el póker.
Para empezar, la Eurocopa atraería a la economía local de Cádiz, si fuera una de las sedes, unos 14.297.000 euros solo en alojamiento, hostelería y comercio. Así lo apunta el informe de la guía de apuestas Kelbet, donde se recogen las estimaciones de las ciudades con estadios de al menos 20.000 asientos. Y ahí entraría el aforo del Estadio Ramón de Carranza.
El estudio ha analizado el aforo del Ramón de Carranza, el ADR (tarifa media diaria de los alojamientos) de Andalucía y los gastos diarios medios de un turista extranjero publicados por el INE para tres días y dos noches. El resultado de cruzar estos datos es una estimación de 7.662.000 euros en el comercio local y la hostelería de Cádiz, así como 6.635.000 euros de impacto en el sector hotelero. Todo ello teniendo en cuenta que el informe completo incluye datos de Jerez de la Frontera.
El resultante corresponde a la celebración de cuatro partidos. También se han tenido en cuenta estadísticas como la asistencia y la ratio de entradas vendidas a extranjeros en la Eurocopa 2016 celebrada en Francia o el Mundial de Rusia en 2018.
¿Y en un Mundial?
En el caso de celebrarse un Mundial de la que Cádiz fuera sede, las cifras podrían alcanzar hasta un 25% más, con un impacto económico local de 17.871.000 €: 9.577.000 euros para hostelería y comercio y 8.294.000 euros para alojamiento.
A nivel nacional y para una Eurocopa, el impacto en las economías locales de las once ciudades equipadas con los estadios con más aforo sería de 501.894.000 euros. De ellos, 305.399.000 euros irían a parar a hostelería y comercio local, y 196.495.000 euros a alojamientos.
Para un hipotético Mundial, las cifras también serían más elevadas: 629.829.000 euros, de los que 383.246.000 euros serían para comercio y hostelería y 246.583.000 euros para alojamientos.
Estas cifras corresponden a un campeonato completo en España y sin restricciones sanitarias.
Noticias relacionadas