CONTENIDO PROMOCIONADO

España, el país con mayor posesión de balón durante el Mundial

La Roja mueve el balón como nadie

LA VOZ

A estas alturas todos estamos más que enterados de qué país se alzó con la victoria o cuál quedó apeado del campeonato sorpresivamente antes de tiempo —véanse Portugal y Argentina—. Pero pocos saben que España fue la selección con mayor porcentaje de posesión de balón durante el Mundial o que Rusia fue el país que mejor aprovechó las oportunidades. De esto último, por cierto, da fe la derrota de España.

En concreto, nuestro país volvió a demostrar que los balones los mueve como nadie con un 68,8 %, mientras que Alemania sigue a La Roja con un 67,3 %. Argentina quedó la tercera con un 64 %. Las tres selecciones, eso sí, se distinguieron por actuaciones carentes de ataque ya que fueron incapaces de sortear la defensa contraria y colar sus goles. En cambio, a Francia le bastó un 51,9 % de posesión de balón para alcanzar su sueño mundialista.

También los pases de España resultaron envidiables pues con un 91,06 % registró la mejor marca del mundial. Alemania ostentó un 88,4 ,4%, pero Francia volvió a demostrar que menos es más, pues con un 81,50 % le bastó y sobró. En cambio, el país galo fue el dueño indiscutible de los regates exitosos por partido, con 128. Bélgica alcanzó los 122 y Brasil los 113.

Además de estas cifras, existen otros datos curiosos relacionados con el último Mundial de Fútbol. Por ejemplo, podemos mencionar la altura de los jugadores donde, sin duda, destaca el croata Lovre Kalinic con sus 2,01 metros. De esta manera, ha sido el jugador más alto del Mundial de Rusia 2018.

Y de altos pasamos a los jugadores con más edad. Como el veterano jugador egipcio Essam El-Hadary, que a sus 45 primaveras ha vuelto a jugar un Mundial a pesar de la exigencia física que caracteriza esta competición. Como contrapunto a esta veteranía, el australiano Daniel Arzani ha sido el jugador más joven del Mundial con 19 años y 5 meses.

El mundial más emocionante

Pero las estadísticas arrojan un dato más: esta reciente cita mundialista ha sido la más emocionante de la historia. De hecho, abundan los partidos cuyo resultado se ha decidido en el último minuto o durante el tiempo de descuento. También es cierto que la irrupción del videoarbitraje ha dotado de mayor interés, si cabe, a la competición pues era la primera vez que esta tecnología se aplicaba a estos niveles y su funcionamiento ha intrigado durante todo el desarrollo del Mundial. También la ausencia de claros favoritos contribuyó al suspense acerca del posible desenlace.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación