TRIATLÓN
Emilio Martín repite experiencia
El onubense, campeón en 2016, se adjudica el VIII Desafío Doñana; Alba Reguillo destaca entre las féminas
Emilio Martín se coronó por segundo año consecutivo en el Desafío Doñana . Junto a él destacó Alba Reguillo, que recogió el testigo de Yessica Pérez entre las féminas.
Campeón del Mundo de Duatlón en dos ocasiones (2012 y 2015) y vencedor continental en el presente año, el onubense logró el difícil reto que se propuso: repetir triunfo en un evento tan señalado. Su palmarés ya avisaba sobre su potencial. Ella llegaba como campeona de España de Triatlón de media distancia.
Ambos fueron los mejores en la octava edición de una cita en la que 483 deportistas ( 319 individuales y el resto distribuidos en 55 equipos ) estuvieron presentes con un ambiente festivo.
Eso sí, para ello tuvieron que superara deportistas como Ezequiel Hernández y Arturo Lucas, por una parte, y Marta López y María Rojo, por otro lado. Fueron sus grandes adversarios y lograron completar el cuadro de honor.
Conchi Badillo deja huella
Entre los equipos destacan las actuaciones de Tablerun en la vertiente masculina y del equipo formado por la jerezana Conchi Badillo, Mónica Ortiz y Belén Naranjo en la modalidad femenina.
Todo comenzó junto a la playa sanluqueña de Bajo Guía , escenario en el que arrancó la prueba ciclista de 100 kilómetros, con un recorrido que pasó por otros municipios de la provincia gaditana como Trebujena, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Rota y Chipiona antes de volver a Sanlúcar de Barrameda.
Luego llegó el turno de la natación, prueba que consistía en cruzar la desembocadura del río Guadalquivir al nadar un kilómetro -2,8 kilómetros para los equipos- hasta la Punta de Malandar. La complejidad de esta prueba se encontraba en las mareas.
Finalmente, la carrera a pie puso el colofón de la VIII edición del Desafío Doñana. El escenario fue la playa virgen de Doñana, una línea recta de 15 kilómetros (ida y vuelta) con dunas, arena y vegetación, por un lado, y el Océano Atlántico, por el otro. No se podía pedir más para acabar la jornada.
Ver comentarios