TRIATLÓN
El VII Desafío Doñana entra en escena
Abierto el plazo de inscripción para una competición que se pondrá en liza el 24 de septiembre
La puesta en escena de la VII edición del Desafío Doñana es una realidad. A seis meses de la celebración de la cita (24 de septiembre de 2016) ya se encuentra abierto el periodo de inscripción para formar parte de la misma, un plazo que llegará a su fin el 15 de septiembre (nueve días antes de la prueba).
Una vez más, ciclismo, natación y carrera a pie darán forma a un triatlón singular por un recorrido en el que son característicos los parajes de singular belleza, la dificultad de las mareas y corrientes del río Guadalquivir, así como la dureza que supone correr por la arena de la Playa de Malandar.
La principal novedad de este año será la ampliación del recorrido en el segmento de ciclismo, que pasará de 90 a 100 kilómetros, ganando en seguridad al evitar los tramos de carretera en malas condiciones. De esta manera, Trebujena se unirá a Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota, Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María en un trayecto gaditano. Sin embargo, nada cambiará con los segmentos de natación y carrera a pie, ya que mantendrán las distancias respecto a las últimas ediciones.
María Bravo y Sergio Cruz, vigentes campeones
Interesante reto para una competición en la que la malagueña María Bravo y el sevillano Sergio Cruz (vencedor también 2014) llegan como vigentes campeones. Ellos recogieron el testigo de otros triatletas que en su día también brillaron en el Desafío Doñana. Desde el británico Paul Amey y la italiana Martina Dogana (primeros campeones de la cita en 2009) hasta la granadina Elena Aguilar (vencedora en dos ocaisones), sin olvidar a Lino Barruncho, Inma Pereira (también bicampeona), Alejandro Santamaría y Basilio Polvillo.
Asimismo, durante los próximos meses se realizarán campañas de promoción del triatlón en los centros escolares de las localidades por las que discurre la prueba, así como acciones de coordinación para formar a los voluntarios que colaborarán en el Desafío Doñana, y una jornada formativa de carácter técnico para participantes y técnicos interesados.
Al igual que en 2015 quien realice su inscripción antes del 23 de agosto tendrá un descuento sobre el precio final. La bolsa de premios en metálico para los deportistas ha sufrido un incremento respecto a la edición anterior.
Sin lugar a dudas, una firme apuesta por un evento que se inició en 2009 y, salvo el paréntesis obligado de 2012, sigue creciendo a pasos agigantados.
Ver comentarios