DEPORTE

«El deporte es fuente de salud pero también puede ser un problema para ella»

El Hospital La Salud acoge la conferencia sobre la Medicina en el Deporte, donde se reflexiona sobre la importancia de la preparación a la hora de realizar cualquier ejercicio

Jose González, Salvador Castillo, Francisco Peral e Isaac García, en la tertulia moderada por Manolo Camacho. LA VOZ

LA VOZ

El Casino Gaditano acogió la segunda de las Conferencias del 'Ciclo de Conferencias Médicas' del Hospital La Salud . En esta ocasión se llevó a cabo una Mesa Redonda de 'Medicina en el Deporte', con la intervención del Dr. Salvador Castillo (Coordinador de la Unidad de Medicina Deportiva y Traumatología del Hospital La Salud y Jefe de los Servicios Médicos del Cádiz), el Dr. Francisco Peral (Médico del Ayuntamiento de Cádiz de Medicina del Deporte y Vicepresidente de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte), JoséGonzález (Exjugador y exentrenador del Cádiz CF), Isaac García (Readaptador Físico) y Manolo Camacho como moderador.

En primer lugar, tomo la palabra el Dr. Fernando Forja, Director General del centro hospitalario, que agradeció a todos los presentes su asistencia, en especial a los ponentes por su intervención en el acto. Destaco que «el deporte, el ejercicio físico, es una fuente de salud para todos, y recomendamos su práctica a cualquier edad. Pero también el deporte, cuando no está bien enfocado, puede convertirse en una fuente de lesiones y problemas de salud ».

El Dr. Salvador Castillo comenzó hablando sobre 'Medicina Deportiva'. Destacó que « es una especialidad muy desconocida por el público en general» , que «una especialidad que aporta un nuevo punto de vista a la traumatología y a las enfermedades, lesiones y dolores del aparato locomotor», puntualizó añadiendo que «puede servir tanto para deportistas como para personas que no practican deporte y que tienen dolores de espalda, de rodilla o de tobillo».

El Dr. Francisco Peral por su parte explico que «la importancia de que tanto niños como adultos, se hagan un reconocimiento médico antes de practicar deporte ».

José González por su parte señalo que, « la medicina deportiva ha dado pasos de gigante desde su etapa de jugador a la de ahora de entrenador», destacando “que hoy en día la tecnología ha avanzado mucho y contamos con más registros de todos los jugadores”.

El Readaptador Físico, Isaac García, puntualizó «los beneficios de la readaptación física en la prevención de lesiones y/o recaídas de lesiones pasadas».

Asistieron al acto la Delegada de Delegación de Ordenación del Territorio, Fomento, Patrimonio y Cultura, Mercedes Colombo , el actual entrenador del Cádiz, Álvaro Cervera , así como ex deportistas profesionales, médicos especialistas y público en general.

La Unidad de Medicina Deportiva y Traumatología del Hospital La Salud se implanta en marzo de 2019 . Cuenta con un equipo multidisciplinar, formado por especialistas en medicina del deporte, traumatología, reumatología, unidad del dolor, rehabilitadores, fisioterapeutas y readaptadores físicos, aportando a cualquier paciente, sea o no deportista, una visión diferente tanto en prevención como en tratamiento de lesiones o dolores articulares.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios