Motor
«La climatología puede ser juez importante de este Rally Sierra de Cádiz»
Francisco García Galera, director deportivo de Escudería Sur, entidad organizadora de la competición, afronta con ilusión la XXIII edición que arranca este viernes
![Esta cita del motor es un clásico en el calendario deportivo de la provincia](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2019/09/12/v/escuderia-sur-cadiz-kusH--1248x698@abc.jpg)
El Rally Sierra de Cádiz es todo un clásico entre las pruebas que se celebran en Andalucía. Este viernes afronta su XXIII edición que presenta importantes novedades respecto a años anteriores, tal y como indica Francisco García Galera, director deportivo de Escudería Sur, entidad organizadora de la competición , quien apunta a la climatología como factor clave para el desarrollo de la prueba que se celebrará entre las poblaciones de El Bosque , Benamahoma , Grazalema , Zahara , Benaocaz y Ubrique hasta el sábado 14 de septiembre.
El que fuese 'Mejor Rally de 2018' según la Federación Andaluza de Automovilismo, es un acontecimiento especial que conjuga competición deportiva y turismo para los miles de espectadores dispuestos a disfrutar con esta prueba. Por ello, Francisco García apunta a que la climatología puede convertirse en juez de la competición. «El rallye se presenta muy animado en esta edición, con 78 inscritos, y en el que la climatología puede ser juez importante en el resultado final porque está previsto algo de lluvia, que puede ser un factor determinante para decidir quién puede ganar», subraya el responsable de la prueba.
En este sentido, García Galera destaca que «en principio, si está seco, el favorito sería el almeriense José Antonio Aznar con su Porsche, que es el actual líder del campeonato de Andalucía , pero dependiendo de las condiciones climatológicas, hay dos o tres equipos con Mitsubishi, como es el granadino Pedro David Pérez o el onubense Carlos Rodríguez que pueden estar al acecho, más cerca o lejos del podio, en función de las precipitaciones que se produzcan».
Cita deportiva y turística
El cambio de sede es habitual en este rallye gaditano. «Cuando empezamos en 1997 ya planteamos esta posibilidad. De hecho, ha tenido siete sedes a lo largo de su vida », subraya.
«El año pasado la sede fue en Grazalema y este año es en El Bosque y eso conlleva algunos cambios en los tramos, como el de la rivera por el de Benamahoma», apunta García Galera para añadir que «siempre hemos pensado que la población que es sede es la que más aporta pero también la que más recibe ». En este sentido señaña que desde hace un mes no hay una cama libre en El Bosque para este fin de semana. « Refleja esa mezcla de turismo y deporte que suponen los rallyes queda patente con estos datos.
Precisamente, ahondando en la particularidad turística deportiva de la competición, el director deportivo de Escudería Sur señal que el poder de convocatoria de la prueba es importante. «Calculamos que en torno a 2.000 y 3.000 personas se concentran siempre. Luego, para presenciar la prueba habrá unas 8.000 y 10.000 personas, aunque puede variar si llueve o está seco. Siempre digo que si llueve van los que son muy aficionados, mientras que si está seco van además gente que aprovecha a echar un fin de semana a la Sierra».