PREMIOS DE DEPORTES CIUDAD DE CÁDIZ 2018

Cádiz rinde tributo a sus deportistas más destacados

Los gaditanos Alejandro Arévalo, Fátima Soussi, Milya Schmidt e Ignacio Arregui son reconocidos por su brillante papel

La Gala de los Premios de Deportes Ciudad de Cádiz se celebró en el Palacio de Congresos. FRANCIS JIMÉNEZ

ANTONIO VALIMAÑA

La Tacita de Plata está muy orgullosa de sus deportistas y este lunes volvió a quedar claro durante la Gala de los Premios de Deportes Ciudad de Cádiz , cita que se celebró en el Palacio de Congresos de la capital gaditana.

Convocado por el Instituto Municipal del Deporte del Ayuntamiento de Cádiz (IMD), en colaboración con la Asociación de la Prensa Deportiva de Cádiz, este certamen fue de nuevo un éxito.

Un reconocimiento enorme que tiene como objetivo destacar públicamente la labor de personas, organismos públicos o entidades privadas que de forma sobresaliente hayan contribuido a engrandecer, ampliar o difundir el deporte en Cádiz.

Alejandro Arévalo Ramos , del Club Natación Adaptada Gades, consiguió el premio al deportista más destacado. No fue sencillo lograrlo porque tuvo que vencer en la finalísima a Carlos Coello Canales (luchador de muay thai del CD Ippon Raúl Calvo) y Pablo Guitián Sarria (regatista del Centro Náutico Elcano).

Si Alejandro Arévalo Ramos se llevó el premio al deportista más destacado, el galardón destinado a la deportista más destacada fue para Fátima Soussi Ayuso (Club Natación Cádiz). A las puertas se quedaron Amelia Romero de la Flor (jugadora del Futsi Atlético Navalcarnero) y Esther Córdoba Bertón (Club Atletismo Olimpo).

Milya Schmidt Soto se adjudicó el premio al mejor deportista promesa. La prometedora jugadora del Club Baloncesto Gades superó a su compañera Rosario Mera Panadero, así como a Aitana Estrada Chávez, del Club Natación Adaptada Gades).

Y en cuanto al entrenador más destacado, Ignacio Arregui Rico (técnico del Cádiz CF Virgili) fue el vencedor. A un paso de conseguirlo se quedaron Francisco José Espinosa Moreno (CD Santamaría Fútbol Playa) y el equipo técnico del Club Natación Cádiz. La labor de todos ha sido sobresaliente.

Notables galardones

Antes del inicio de la gala ya se conocían los nombres de los receptores de otros galardones.

Por una parte, el premio a la mejor labor de promoción deportiva era para el grupo de investigación Galeno de la Universidad de Cádiz. Estaba representado por su investigador principal: el profesor José Castro Piñero por su investigación Up & Down, referente a la actividad física y salud de la población en edad escolar.

Enrique Lafuente Núñez recibió el premio a una vida dedicada al deporte. Había razones de peso por su extensa dedicación al deporte, tanto en la modalidad del balonmano como jugador y árbitro, como por su labor de información polideportiva en la Cadena Ser.

Asimismo, Rubén López Rodríguez era galardonado con el premio a la mejor difusión del deporte por su labor de información deportiva en COPE Cádiz y LA VOZ.

El premio al patrocinio deportivo fue para la firma Quesos Payoyo por su aportación a las diferentes ediciones de la señera y popular prueba Triatlón Tri-Hércules que cada año se desarrolla en la Tacita de Plata.

También se reconoció la labor de Claudia Jaime (Club Polideportivo Cádiz), Desirée Rovira y Carlos Coello (Muay Thai), el Cádiz CF Virgili, el CD Santamaría CF, el Club Natación Bahía de Cádiz y el Club Baloncesto Gades.

Sin lugar a dudas, una cita inolvidable. El tesón y la calidad siempre serán reconocidos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios