Entrenador del San Fernando CD

Antonio Méndez: «Seremos un equipo competitivo»

Con la ilusión de debutante y el compromiso máximo afronta el sevillano desde mañana el reto de asentar a los azulinos en la categoría de bronce

D. Anelo

Llegó allá por el mes de enero, sin hacer demasiado ruído, para ejercer de ayudante de Masegosa. Episodios propios del mundo del fútbol, tuvo que coger las riendas del equipo tras la salida del que había sido su ‘jefe’ y amigo de toda la vida. Atravesando un camino de baches fue poco a poco, como a él le gusta, reconduciendo una situación que por momentos parecía ser crítica y así, pasito a pasito, metió al equipo en Segunda B. Ahora le toca afrontar un nuevo estreno, el de dirigir un banquillo en la categoría de bronce. Y para ello no piensa cambiar de receta. Antonio Méndez se siente preparado para, a partir de mañana lunes, poquito a poco, ir sentando las bases para conseguir que el San Fernando, el próximo mes de mayo, siga siendo un club de Segunda B.

–Apenas ha tenido tiempo para disfrutar de las vacaciones. ¿Con ganas de volver al trabajo?

–Por como se han dado las circunstancias apenas he podido desconectar del todo, pero estoy muy ilusionado por empezar a trabajar. Empezamos la pretemporada el lunes y nos queda mucho trabajo por delante.

–El equipo está prácticamente definido. Se ha apostado por mantener la base del grupo que logró el ascenso.

–Entendíamos que contamos con un grupo de jugadores con muchos partidos en sus piernas y que han dado mucho porque se consiguiera esto. Había que mantener la base y que los que vengan sean capaces de mezclarse y adaptarse a esa filosofía de ser un equipo competitivo en el campo que siempre hemos querido inculcarles. Masegosa y Canito realizaron un buen trabajo teniendo en cuenta la posibilidad de subir a Segunda B, por lo que lo sensato es hacer cuatro o cinco fichajes. El San Fernando no tiene que traer a 18 ó 20 jugadores nuevos todos los veranos.

–Repasando los movimientos que se han hecho hasta el momento, continúan en el equipo Ceballos, Castillo, Gabi, Amarito, Lolo Garrido, Francis, Mario, Jorge Herrero, Óscar, Iván, Edgar y Dani Martínez, a los que se han sumado los fichajes de Galindo, Espinar, Salva, Regino y Carralero. ¿Qué le falta a este San Fernando para completar la plantilla?

¬–Estamos valorando aún la posibilidad de hacer un par de fichajes, y nos quedan tres fichas de sub 23. Nos lo tomaremos con calma y veremos durante la pretemporada qué es lo que le falta al equipo para traer a la gente sin precipitarnos, con tranquilidad.

–¿Cómo ha vivido el cambio de directiva producido tras el proceso electoral? ¿Qué sensaciones tiene?

–Tanto con el presidente como con Sanchís, el director deportivo, tengo un contacto directo prácticamente a diario, y el trato es bueno y sincero. Todos pecamos un poco de inexperiencia, pero la ilusión es máxima y estoy seguro de que nos vamos a poner las pilas y vamos a conseguir que el San Fernando sea un equipo competitivo.

–La salida del anterior director deportivo, Canito, suscitó algunas controversias...

–Es cierto que ha tenido que dejar el club después de haber conseguido un objetivo que era el del ascenso. Canito le ha dado muchísimo al San Fernando, ha trabajado 27 horas diarias, y todo el mundo le tiene que agradecer lo que ha hecho. Me hubiera gustado que siguiera con nosotros, pero la nueva directiva entendía que se tenía que ir y eso no es una decisión que dependa de mí.

Amistosos pendientes de cerrar

–Igualmente, la decisión de Ñoño de marcharse al Majadahonda ha estado envuelta en polémica.

–Hay que saber entenderlo. Son cosas del fútbol. He sido jugador y he vivido situaciones parecidas a la que le ha tocado vivir a él, y tienes que tomar decisiones en cuestión de poco tiempo que afectan a tu futuro. A él se le ha presentado una oportunidad, lo ha meditado bien y entendía que no podía desaprovecharla. Tiene una edad en la que no sabe si va a volver a venirle la ocasión de vivir esa experiencia fuera de casa. Ñoño ha dado mucho al San Fernando, al igual que el San Fernando le ha dado mucho a él, y debería ser un jugador que siempre tuviera las puertas del club abiertas. Sólo queda desearle suerte y que le vaya muy bien.

–¿Cómo se plantea la pretemporada? Hasta el momento se ha cerrado el cartel del Trofeo de la Sal.

–Tenemos seis o siete partidos en el aire y el lunes iremos viendo y cuadrándolo un poco todo. De momento sabemos que nos vamos a enfrentar al Cádiz y al Sanluqueño, una buena piedra de toque para ir midiendo nuestro nivel y rendimiento, aunque será pronto para sacar conclusiones porque llevaremos solamente 14 días entrenando.

–Y, sobre el papel, ¿cómo ve el grupo para esta temporada? ¿Quiénes serán los rivales a tener en cuenta?

–Hay equipos como el Cartagena o el Recreativo que están empezando a funcionar y suenan como gallitos. Otros con experiencia en Segunda B como Jaén o Linares, y algunos casos como el del Jumilla o nosotros, que podemos dar este año una sorpresa en la categoría.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios