Río 2016 | Piragüismo
Teresa Portela, otra medalla que se va al limbo
La mala salida de la española lastró su carrera y la condenó a cruzar la línea de meta en sexta posición
Crónica
Nueva decepción para Teresa Portela en los Juegos. La palista gallega no pudo subir al podio tampoco esta vez y tuvo que conformarse con cruzar la línea de meta en sexta posición, lejos de las medallas.
Otra mala salida, como le había ocurrido en Londres, lastró sus opciones en una prueba que es pura velocidad. Chispa. La española comenzó muy atrás y no pudo remontar. Siempre a la zaga de las tres favoritas, Portela se desinfló y acabó sexta. Diploma olímpico amargo que no le quita el mal sabor de Londres y que convierte a Río en otra de sus pesadillas.
Directo
14.48
¡¡Qué penaaaaaaaa!! ¡¡Una lástima!! Teresa Portela ha quedado SÉXTA . Lisa Carrington se lleva el oro.
14.47
¡¡Comienza la carrera!!
14.46
Ya están presentando a las participantes de la final del K1 200 metros. La neozelandesa Lisa Carrington es claramente la favorita a llevarse el oro.
14.45
¡¡Ya están en el agua preparadas las piragüistas para comenzar la carrera!! ¡¡VAMOS TERESA!!
14.42
¡Si se cumplen los horarios previstos quedan 5 minutos para que comience la final!
La palista gallega está mentalizada para ganar una medalla. Es su momento. Una especie de ahora o nunca. «Quiero que sea una carrera que termine con la satisfacción personal de que fue yo quien ganó y no quien perdió. Con eso quiero salir campeona ».
Teresa Portela es consciente de que tiene que darlo todo después de tanto duro trabajo. «Por supuesto, quiero la medalla, pero sobre todo, después de tanto entrenamiento, lo que quiero es dar todo lo que tengo y si me ganan que sea porque han sido mejores que yo , pero que no sea porque no me exprimí al máximo».
14.32
¡¡¡15 minutos para el inicio de la final del K-1 200 metros femenino!!!
Teresa Portela quedó en cuarta posición en Londres 2012. «Me dolió muchísimo. No por ser cuarta, que es mejor que ser quinta, sino por hacer una mala salida. Por mi culpa . Si te ganan, lo aceptas, pero esto...», explicaba hace unos días la piragüista para ABC. Hoy, puede remediar aquellos malos recuerdos. ¡Ánimo Teresa!
14.17
¡¡Quedan 30 minutos para que dé comienzo la prueba final de los 200 metros en K-1!! Muchas posibilidades de medalla para la palista gallega.
¡Saludos, buenos días! Teresa Portela disputa , a partir de las 14.47, la final de K1 200 metros, una nueva oportunidad para que España aumente su medallero en los Juegos de Río.
Previa
Es el peor resultado, el que más cerca de la gloria y el más lejano a la vez. Siempre duele, pero para Teresa Portela ser cuarta en Londres 2012 fue devastador. Tuvo cuatro rivales: Lisa Carrington, Osypenko, Douchev-Janic y Teresa Portela. Fue ella misma quien traicionó sus virtudes al no escuchar a tiempo el pitido de salida. No hay nada más duro que negarse el éxito uno mismo . Los Juegos y su rabia le ofrecen hoy otra final para desquitarse.
«Me dolió muchísimo. No por ser cuarta, que es mejor que ser quinta, sino por hacer una mala salida. Por mi culpa . Si te ganan, lo aceptas, pero esto...», explicaba hace unos días la piragüista para ABC. El destino, la suerte, su empeño y sus resultados le ofrecen otra oportunidad olímpica. Y será la quinta, porque Portela estuvo en Sidney 2000, con apenas 17 años. Un selecto club de experimentadas deportistas en el que solo están Arantxa Sánchez Vicario, María Vasco, María Peláez y Pilar Fernández. Conforme pasaban las citas se concentró en ascender hacia el podio. Pero en ese camino de ambición, Portela también encontró más espacios para las decepciones. Acudir a Sidney fue un regalo. Dos diplomas en Atenas fueron un triunfo. Un quinto puesto en Pekín, una media sonrisa. El cuarto puesto en Londres, una tortura.
Tras la carrera del K1 200 en el lago de Dorney, Portela no podía dejar de llora r. Ni su marido ni su entrenador ni sus compañeros pudieron consolar a la gallega. Cuatro años después, todavía duele, aunque el tiempo haya añadido algo de perspectiva: «Ese error que me hizo perder la medalla fue mío y no le puedo echar la culpa a las rivales . Perder una medalla cuando ves que se te ha escapado por tan poco... Son cuatro años en los que no he podido volver a luchar por ella. Y llegaba tan bien a Londres, con tanta seguridad, en tan buena forma. Ya no puedo repetir esas condiciones tan buenas. Es la impotencia de no poder repetirlo lo que duele cada día. Con sangre fría ahora se valora mejor. Lo ves ahora y sí, es un éxito de resultado, pero... Esa mala salida...».
Medalla para Naira
Para evitar que esa insatisfacción se acumule otros cuatro años, y quién sabe si para siempre, Portela se clasificó para Río con un bronce en el Mundial de Milán en 2015 y con una niña de casi tres años que la anima desde la grada, Naira. Quiere recuperar esas buenas sensaciones de Londres 2012 y quitarse la rabia que allí acumuló. «Por supuesto, quiero la medalla, pero sobre todo, después de tanto entrenamiento, lo que quiero es dar todo lo que tengo y si me ganan que sea porque han sido mejores que yo , pero que no sea porque no me exprimí al máximo. Quiero que sea una carrera que termine con la satisfacción personal de que fue yo quien ganó y no quien perdió. Con eso quiero salir campeona».
Teresa Portela le quitó el podio a Teresa Portela por solo dos centésimas. Solo una mala salida. Un error que quiere dejar en mera anécdota en la laguna de Rodrigo da Freitas.
Noticias relacionadas