Juegos Olímpicos
Un nuevo «Robin Hood» en Río 2016
El surcoreano Kim Woojin bate récord con de 72 flechas en 700 puntos. El equipo español, octavo con Juan Ignacio Fernández (10º) como mejor en individual
![Un nuevo «Robin Hood» en Río 2016](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2016/08/05/fernandez-kIiF--620x349@abc.jpg)
El Sambódromo, templo del Carnaval de Río, dio un extraño –por silencioso– pistoletazo de salida a la competición de tiro con arco, que comenzó con las series de clasificación, en la que el surcoreano Kim Woojin fue e l auténtico «Robin Hood» en versión asiática .
Alejado de aquel arquetípico personaje del medievo inglés que se escondía en el bosque de Sherwood, Kim Woojin, un tirador nacido justo antes de los Juegos de Barcelona 92, emergió para fijar el primer récord mundial que se bate en Río 2016 .
El deportista asiático, campeón mundial en 2011 y 2015 que no fue seleccionado para los Juegos de Londres, fijó la nueva plusmarca mundial de 72 flechas en 700 puntos , uno más que la anterior, que estableció su compatriota Im Dong-Hyun en Londres 2012.
El surcoreano lideró la clasificatoria masculina por delante del estadounidense Brady Ellison (690) y el italiano David Pasqualucci (685), que presentaron su candidatura a luchar por las medallas y a discutir la dictadura asiática.
El español Juan Ignacio Rodríguez firmó una magnífica décima posición , con un total de 678 puntos tras un inicio de competición fulgurante. Antonio Fernández acabó trigésimo quinto con 657 y Miguel Alvariño cuadragésimo cuarto con 651.
Por lo tanto, España fue octava para la competición por equipos con 1.986 puntos y se enfrentará en los octavos de final a Holanda, novena con 1.981.
Como no podía ser de otra forma, Corea del Sur lideró la tabla con 2.057 por delante de Estados Unidos (2.024) y de Italia (2.007). Estas tres selecciones coparon el podio en Londres 2012 , donde Italia se colgó el oro, los norteamericanos la plata y los surcoreanos el bronce.
El Sambódromo vivió una jornada extraña. Rodeado por letreros que piden silencio para facilitar la concentración de los arqueros y con los graderíos para el público vacíos. Nada que ver con el jolgorio y el ruido que se vive en el escenario ideado por el fallecido arquitecto Oscar Niemeyer para resaltar la belleza de los desfiles de las tradicionales 'escolas' de samba en el Carnaval de Río. Silencio, poca expectación , tan solo seguida la competición por periodistas, técnicos y jueces, primeros nervios y los competidores, que se habían quejado del ruido existente durante la prueba 'test' disputada el pasado septiembre.
Este viernes, horas antes de la Ceremonia de Inauguración de Río 2016, vivió uno de sus días más extraños, más diferentes, y, por qué no, más silenciosos desde su creación. El arco que preside la plaza de la Apoteosis asistió a la silenciosa exhibición de los arqueros, y sobre todo de Kim Woojin.