La atleta paralímpica que quiere morir tras los Juegos de Río

La campeona de los 100 metros lisos en silla de ruedas asegura que se someterá a la eutanasia después de buscar una nueva medalla

Marieke Vervoort, en los Juegos de Londres 2012 AFP
Eduardo de Rivas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos siempre van acompañados de historias de superación. Más aún los segundos, que ya de por sí suponen un ejemplo de cómo afrontar situaciones difíciles en la vida. Así era el relato que narraba la carrera de la atleta belga Marieke Vervoort , campeona en Londres 2012, hasta que ha sorprendido estos días con una noticia sobre su futuro: morirá tras los Juegos de Río .

Para Vervoort, de 37 años, ha llegado el momento de poner fin a una enfemedad degenerativa que la tiene paralizada de cintura para abajo y la obliga a ir en silla de ruedas. Es el motivo que la lleva a someterse a una eutanasia , legal en Bélgica, después de disputar los Juegos Paralímpicos de Río . Así lo ha asegurado en una entrevista en «Le Parisien».

A pesar de los dolores que le causan su enfermedad, la belga, que participa en la modalidad de carreras en silla de ruedas, consiguió tres medallas paralímpicas en Londres (un oro y dos platas) y se hizo el año pasado con el título en el Mundial de Doha.

También intentará en Río colgarse una medalla del cuello en las que serán sus últimas Paralimpiadas, independientemente de que tome o no la decisión de poner fin a su vida. En la ciudad carioca, disputará las pruebas de 100 y 400 metros , con esperanzas de metal, aunque es consciente de la dificultad.

La atleta belga tiene el deporte como una de las bases de su vida y conforme avance su enfermedad le será más difícil practicarlo, por lo que no le ve sentido a continuar luchando. Aún así, puede cambiar su opinión después de vivir una nueva experiencia paralímpica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación