Río 2016 | Triatlón

Cambio de estrategia sin Gómez Noya

En ausencia del gallego, Mario Mola es la gran baza española. Los hermanos Brownlee, principales enemigos

Mario Mola, durante el reconocimiento recorrido de la prueba olímpica de triatlón EFE

L. M.

Arduo y exigente. Así definen los triatletas españoles el circuito de Río 2016. Una primera etapa en mar abierto, y con olas, un duro trayecto en bicicleta y un agotador ciclo a pie. Pero los rivales no son solo esos. Con la ausencia de Javier Gómez Noya en la batida, la estrategia cambia de color y de centrarse en el gallego se pasa a una guerra abierta en la que las opciones y los rivales se multiplican. Los primeros de todos, los hermanos británicos Jonathan y Alistair Brownlee .

La pareja, oro y bronce en Londres 2012 , tratará de hacer como aquella vez e imponer su ritmo desde el inicio, con la intención de tomar ventaja en la natación y contar con algunos apoyos, como Richard Varga , en la ruta ciclista. Romper la carrera desde el pitido inicial. Lo saben los españoles, que se trasladaron este miércoles de la Villa Olímpica a un hotel de Copacabana para estar más cerca del recorrido. Mario Mola, subcampeón del mundo en 2015 y con cuatro victorias acumuladas en las series de este curso, presenta las mejores opciones de triunfo. Al contrario que los Brownlee, la estrategia del mallorquín de 26 años pasa siempre por ir en progresivo. No es el mejor en natación, pero le gusta que sea, de verdad, en aguas abiertas, donde se limitan las opciones de llevarse golpes de los rivales. Y tiene más fuerza incluso que Gómez Noya en la carrera a pie.

El campeón del mundo en 2002 y «padre» de todos en el triatlón español, Iván Raña, afirma que si a Mola le dejan a veinte segundos del grupo en la carrera, logrará el oro. El mallorquín no piensa en eso, pero sí tiene como punto clave la transición a la bicicleta, donde los Brownlee son poderosos y los grupos van tomando posiciones para los últimos diez kilómetros.

Más opciones

«Los hermanos intentarán que la bici sea ya dura desde el principio, para que la carrera, como es previsible, sea en fatiga. No creo que se hagan los tiempos de Londres en el diez mil», aventuró Fernando Alarza, otro que llega con fuerza a Río, aunque no se muestre cauto. « El objetivo aquí es luchar por los diplomas y, por qué no: por algo más. Salvo en Londres, en otros Juegos ganó gente que no partía como favorita», advierte el segundo de las Series Mundiales y campeón del mundo júnior en 2010. A la guerra contra los Brownlee se une Vicente Hernández, dispuesto a dar la sorpresa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación