Río 2016 | Boxeo

Ni Phelps ni Bolt, el que más gana es Dusmatov

El pequeño púgil uzbeko se embolsará 800.000 euros por su oro en el peso minimosca, lo que paga su país por un título olímpico

Dusmatov, tras proclamarse campeón olímpico AFP

J. GÓMEZ PEÑA

Andaban los Juegos pendientes de los cinco oros de Michael Phelps cuando llegó Usain Bolt y en menos de diez segundos se quedó con todos los focos. Es el debate recurrente. En Pekín, Londres y ahora en Río. ¿Quién es la estrella olímpica? ¿Phelps o Bolt? Al boxeador uzbeko Hasanboy Dusmatov eso le da igual: el que más gana es él. Con su oro en la categoría de pesos minimoscas (-49 kilos) se ha embolsado 800.000 euros. Eso es lo que paga su país por un título olímpico. No tiene muchos: en Londres, sólo el luchador Arthur Taymazov logró el título. Uzbekistán paga los títulos a precio de oro.

Dusmatov peleó la final ante el colombiano Yuberjén Martínez . Pudo con él. Su alegría fue tremenda. Grito en el ring. Normal. Un rato de golpes y ya era rico. Estados Unidos, el país que ya tiene mil oros en su historia olímpica, paga bastante menos: unos 22.000 euros. Phelps, por tanto, se lleva de Río 110.000 euros por sus cinco oros. En eso, Hasanboy Dusmatov le tumba pese a su mínima talla.

Cada país le pone precio a sus medallas. Francia paga 50.000 euros. España, casi el doble: 94.000. Por lo visto hasta ahora, el Comité Olímpico Español va a volver con dinero a casa. Las medallas de Río son las más grandes y pesadas, unos 500 gramos. Pero de oro apenas contienen 6 gramos. Su precio estimado es de unos 500 euros. Luego, en el mercado y en función de su dueño, el precio puede dispararse. Dusmatov no la venderá. Ya no lo necesita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación