Río 2016
Ander Elosegi busca el desquite
Cuarto en Pekín y en Londres, el vasco lucha hoy por esa medalla que se le resiste
Ander Elosegi tiene este martes su tercera oportunidad olímpica (18.30 horas, TDP y ABC.es). En las dos anteriores, en Pekín y Londres , se quedó a un paso del podio. Ser dos veces cuarto en unos Juegos debe ser una coincidencia amarga que examina la personalidad más profunda de un deportista, su verdadero gen competitivo. Los hay que se dejan vencer por la fatalidad y no dejan de lamentarse nunca de esa gloria que estuvo tan cercana y acabó siendo tan esquiva. Otros, sin embargo, no se resignan y continúan luchando en busca de su objetivo sin mirarse las heridas del pasado, sin lamentaciones. Elosegi es uno de ellos.
El canoísta guipuzcoano ha llegado a Río convencido de que a la tercera puede ser la vencida. Le gusta el canal del Whitewater Stadium de Deodoro , muy rápido, y se siente en forma, seguro de sí mismo. Lo demostró el pasado mes de mayo en el campeonato de Europa, celebrado en Eslovaquia, donde obtuvo el pasaporte para los Juegos y un bronce ante los mismos rivales con los que competirá hoy. Y volvió a demostrarlo el domingo en las clasificatorias. Ocupó el octavo puesto, pero lo hizo con una solvencia prometedora. El irundarra cubrió el recorrido en la primera bajada en un tiempo de 95.33, que se convirtió en 97.33 por dos penalizaciones. Pese a todo, un registro más que suficiente para que se tomase con tranquilidad y no forzara en la segunda bajada.
La lucha por las medallas volverá a estar cerradísima en la final, a la que accederán los ocho primeros de una semifinal en la que participarán 14 palistas. Son los mejores, un grupo europeo de élite en el que todos se conocen después de años compitiendo entre ellos en las grandes citas de la temporada. Antes de llegar a Río de Janeiro, Elosegi ya tenía claro que en el slalom de aguas bravas había dos grandes favoritos: el británico David Florence , actual campeón del mundo, y el e slovaco Matej Venus , que había arrebatado el puesto en los Juegos a su paisano Michal Martikan, la gran leyenda histórica de este deporte, un palista portentoso con un palmarés insuperable. Acumula cinco medallas, dos de ellas de oro, en los últimos cinco Juegos Olímpicos.
Tras lo visto el domingo, el vasco sigue pensando lo mismo respecto a sus rivales con más opciones de podio, aunque tampoco se olvida del polaco Grzegorz Hedwig , del alemán Sideris Tasiadis , subcampeón olímpico, y del francés Denis Gargaud . Entre ellos debe estar él, dispuesto a quitarse las espinas de Pekín y Londres, todavía dolido por haber sido entonces el mejor después de los tres mejores. Elosegi busca el desquite de una medalla.