Taekwondo

Adriana Cerezo captura la primera medalla para España en Tokio 2020

La taekwondista se mete en la final de -49 kg en la que luchará por el oro ya con el podio asegurado

Quién es Su Po-Ya, una de las deportistas más virales de estos Juegos Olímpicos

Sigue en directo la jornada olímpica de Tokio 2020

Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España ya tiene su primera medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio . La ha conseguido Adriana Cerezo, la taekwondista precoz del deporte nacional, que se ha clasificado para la final de -49 kg. con solo 17 años tras superar a la turca Yildirim . Hoy, a partir de las 14:30 luchará por el oro ante la tailandesa Wongpattanakit , pero la plata ya la tiene en su bolsillo después de una actuación soberbia que le llevó de las dudas (pocas) del inicio a la exhibición en los cuartos y en semifinales.

« ¿Que qué voy a hacer antes de la final? Pues dormir ». La naturalidad y la tranquilidad con la que Adriana Cerezo se enfrentaba a los micrófonos después de haber ganado la primera medalla para España llamaba la atención. Sobre todo por su edad: 17 años. En su segundo gran campeonato a nivel internacional como deportista senior, la madrileña luchará por el oro olímpico. En el anterior, el Europeo de Sofía, se fue para casa en lo más alto del podio.

No es lo que más que cuenta, pero la confianza en uno mismo ayuda en el deporte. Más todavía en uno en el que la igualdad es máxima. Por eso, Adriana Cerezo salía al tapiz con ventaja. «En ganas no me va a superar nadie», reconocía días atrás en estas páginas. Una realidad como la torre de Tokio.

A Cerezo, 17 años, solo le pasó factura la edad y la inexperiencia en los dos primeros minutos de competición. Un primer asalto ante la serbia Bogdanovic en el que optó por la prudencia. A ver de qué va esto. De repente, en el descanso, se dio cuenta de que era un torneo más y se lanzó a la normalidad. A dar rienda suelta a su descaro. A ir a por la victoria. Una patada en la cabeza nada más encenderse el reloj rompió la resistencia de su rival , subcampeona olímpica, para más señas. Pim, pan, pum. Caían los golpes, siempre a favor de la española, cuya sonrisa en el rostro aparecía en cada golpe jaleado por la grada (12-4).

La grada, sí. Porque a falta de público, la madrileña se las había apañado para tener ahí a toda la delegación española apoyándola. «Vamos, Adriana, tú a tu ritmo». Y así, a su ritmo, alcanzaba los cuartos, y las semifinales, a las que l legó tras darle una paliza tremenda a la china Wu (33-2) . «Es una de mis referentes y siento haberle hecho esto en unos Juegos», decía a los medios internacionales, que la reclamaban viendo que estaba naciendo una estrella.

Para entonces, iba ya lanzada la española, que en semifinales se las iba a ver con la turca Yildirim , veterana curtida en mil batallas que no iba a ser un freno para Cerezo. No hubo tampoco igualadad en semifinales, donde Cerezo volvió a exhibirse (39-19). Superior la madrileña para alcanzar la primera medalla española en Tokio con autoridad. Ahora, le espera la gloria olimpica a partir de las 14:30 horas. «Todavía queda más», anunciaba ambiciosa e inconformista.

Lo hacía tras reconocer que había sido un combate duro y que había cometido errores a pesar de la diferencia en el marcador. «Ya veréis ahora cuando me suene el teléfono...». Lo decía en referencia a su maestro Jesús Ramal , uno de esos cientos que no ha podido viajar a Tokio por la pandemia y que estaba siguiendo la competición a distancia. Dándole consejos entre combate y combate. Como hará antes de la final.

Adrián Vicente, eliminado en cuartos

No tuvo la misma suerte su compañero, Adrián Vicente , que cedió en cuartos ante el número uno, el coreano Jang (24-19) en un combate que tenía encarrilado mediado el segundo asalto y que se le terminó escapando por dos despistes justo antes del último descanso. Una patada al peto y otra más en la cabeza en apenas un instante le dio la vuelta al marcador y puso cuesta arriba el duelo para el español, que no supo nadar a contracorriente. La posterior derrota del coreano en semifinales cerró la puerta De Vicente hacia el bronce en la repesca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación