Balonmano

Suecia aprovecha el desacierto ofensivo de las Guerreras

Los errores de lanzamiento y las pérdidas sacan de partido a las españolas

AFP

Victor Javier Borda Garaicoechea

Mal inicio olímpico de las Guerreras. No ofrecieron su mejor versión frente a un combinado sueco que sacó provechó del desacierto ofensivo de las españolas, que se estrellaron contra la portera Bundsen, y de las pérdidas del ataque español. Atrás, las Guerreras mantuvieron el nivel, lo mismo que las guardametas Silvia Navarro y Merche Castellanos. Pero los problemas en ataque pasaron factura. Suecia se mostró muy sólida, demasiado para una España fallona. Preocupante la aportación algunas de las primeras líneas, en especial de Shandy Barbosa, que dejó claro que no llega en su mejor versión de después de salir de una grave lesión. Un paso atrás que obliga a resacirse ante Francia el próximo martes.

El partido fue igualado hasta que la falta de acierto y pérdidas de las Guerreras provocaron que las suecas abriesen brecha. Los errores en lanzamiento fueron un lastre que las suecas aprovecharon para correr y castigar. Con esos mimbres, la selección nórdica fue aumentado la renta hasta un más que preocupante 6-11 (min. 21). Suecia no generaba muchos problemas en el ataque posicional, solo los movimientos de Blohm en los seis metros. Pero los fallos en ataque engordaron su renta. España generaba buenas opciones pero las definiciones, vaselinas y roscas incluidas, eran nefastas, fallos que propiciaban los contraataques de las rápidas jugadoras suecas. Las españolas estuvieron diez minutos ancladas en el guarismo número 6. El desacierto de las Guerreras era palpable.

La cosa pintaba mal. Carlos Viver decidió introducir un cambio defensivo, con Lara González como avanzada. La receta del seleccionador español se le atragantó al equipo nórdico. Eso permitió un parcial de 3-0 que acercó a las Guerreras a 9-12. Parecía que volvían a meterse en el partido. Suecia se fue al descanso con 9-13 en el electrónico. Los árbitros tuvieron que acudir al vídeo para decidir si el lanzamiento de Mireya González desde el centro de la pista había sido dentro del tiempo reglamentario. Al final, la pareja coreana falló que no y el marcador no se movió ya al final de los primeros treinta minutos. Cuatro goles abajo y muchas dudas en unas Guerreras fallonas e imprecisas, que solo habían mantenido el nivel defensivo.

En la segunda parte, Suecia salió en tromba. Atacaba ahora con claridad la defensa avanzada de las Guerreras, que en ataque desconocían la palabra acierto, lo que permitió a las nórdicas llevar la diferencia hasta los siete tantos (11-18, min. 37). España retornó al 6:0 defensivo pero el mal ya estaba hecho. Suecia no tuvo mayores problemas para mantener la diferencia, que llegó a alcanzar los ocho tantos. En el tramo final se produjo un intercambio de goles del que solo sacaba provecho el combinado nórdico. Al final, 24-31 y la sensación de que las Guerreras pueden hacerlo mucho mejor. Eso seguro.

24-España: Silvia Navarro (7 paradas), Marta López (3), Pena (7, 2p), Lara González (3, 1p), Jennifer Gutiérrez, Almudena Rodríguez (4), Ainhoa Hernández (1), Alicia Fernández, Shandy Barbosa, Carmen Martín (4, 2p), Cesáreo (1), Soledad López (1), Mireya González (1) y Castellanos (5 paradas).

31-Suecia: Bundsen (11 paradas), Stromberg (3), Blohm (5), Roberts (4), Lundstrom (3), Lindqvist (5), Hansson (6), Hagman (3p), Carlson (1), Petren, Westberg (1), Lagerquist y Ryde (1 parada).

Arbitros: Koo y Lee (Corea). Excluyeron a las españolas Jennifer Gutiérrez, Almudena Rodríguez y Mireya González, y a las suecas Carlson y Peters.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación