Cuántas medallas ha ganado España en otros Juegos Olímpicos

El récord de nuestro país está en los Juegos de Barcelona 92, donde se lograron 22 medallas

Cuántos deportes hay en los Juegos Olímpicos 2021

Cuándo acaban los Juegos Olímpicos 2021

Rafael Nadal y Marc López con una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 Reuters / Vídeo: Todas las medallas de España en Tokio 2020 - ABC MULTIMEDIA

Alejandro Cascón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España lleva participando en los Juegos Olímpicos desde 1900. Aquel año se celebraron los segundos de la historia, después de los primeros celebrados en 1896 en Atenas.

En París 1900 ocho atletas fueron los que compitieron. Y en estos Juegos se obtuvo la primera medalla de la historia gracias a la pelota vasca . Un oro que pertenece a la pareja de pelotaris, Francisco Villota y José de Aménzola .

Posteriormente, España no envió a ninguno de sus deportistas a los Juegos Olímpicos. Tuvieron que pasar 20 años para volver a la competición. En Amberes 1920 fueron 59 deportistas de la delegación española los que viajaron a Bélgica. Allí se lograron dos medallas de plata: en polo y en fútbol.

A partir de entonces, España entró en una época de sequía en medallas. Hasta los Juegos de Barcelona 92, España solo obtuvo 13 medallas (cuatro oros, siete platas y dos bronces).

Con los Juegos Olímpicos de Barcelona se aumentaron las medallas a 22. 13 oros, siete platas y dos bronces fueron el palmarés. Además, en estos Juegos se pudo celebrar la primera medalla para una atleta femenina. La judoka Miriam Blasco se alzó con el oro.

En los siguientes años también aumentaron las medallas. La media rondaba en los 20 trofeos, salvo en las de Sídney 2000 , donde se lograron 11.

Estos números llevan a que España haya obtenido 154 medallas –38 oros, 59 platas y 36 bronces–, a las que habrá que sumar las que se ganen en Tokio 2020.

Todas las medallas ganadas de España en los Juegos Olímpicos

  • París 1900: 1 medalla (oro)

  • Amberes 1920: 2 medallas (plata)

  • París 1924: 0 medallas

  • Ámsterdam 1928: 1 medalla (oro)

  • Los Ángeles 1932: 1 medalla (bronce)

  • Londres 1948: 1 medalla (plata)

  • Helsinki 1952: 1 medalla (plata)

  • Melbourne 1956: 0 medallas

  • Roma 1960: 1 medalla (bronce)

  • Tokio 1964: 0 medallas

  • México 1968: 0 medallas

  • Múnich 1972: 1 medalla (bronce)

  • Montreal 1976: 2 medallas (plata)

  • Moscú 1980: 6 medallas (oro, tres platas y dos bronces)

  • Los Ángeles 1984: 5 medallas (oro, dos platas y dos bronces)

  • Seúl 1988: 4 medallas (oro, plata, dos bronces)

  • Barcelona 1992: 22 medallas (13 oros, siete platas y dos bronces)

  • Atlanta 1996: 17 medallas (cinco oros, seis platas y seis bronces)

  • Sídney 2000: 11 medallas (tres oros, tres platas y cinco bronces)

  • Atenas 2004: 20 medallas (tres oros, once platas y seis bronces)

  • Pekín 2008: 19 medallas (cinco oros, once platas y tres bronces)

  • Londres 2012: 18 medallas (cuatro oros, diez platas y cuatro bronces)

  • Río de Janeiro 2016: 17 medallas (siete oros, cuatro platas y seis bronces)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación