Tokio 2020
Sigue en directo la jornada de los Juegos Olímpicos: Rusia toca el cielo en gimnasia artística
El lunes ha regalado victorias en tenis, baloncesto y un bronce en bicicleta de montaña para la delegación española
¿Cuánto gana un medallista olímpico?
Estos son las horarios de la delegación española para el martes 27 de septiembre , la cuarta jornada de Tokio 2020.
El tifón “Nepartak” tocará mañana tierra y obligará a cancelar las competiciones de tiro con arco y de remo, aunque el resto no se verán afectadas. El fenómeno traerá fuertes vientos y lluvias la isla en las próximas horas.
Una de las noticias de la jornada ha sido el oro de Japón en la modalidad de dobles frente a China, que desde 2004 solo conocía el sabor del oro en la disciplina. En esta ocasión, los anfitriones Lin Yun-ju y Mima Ito fueron más que Xu Xin y Liu Shiwen.
El el equipo masculino del Comité Olímpico Ruso (no puede competir bajo su bandera por una sanción del COI a sus federaciones) se ha proclamado esta tarde oro en gimnasia artística tras 25 años sin ser campeones . El podio lo completan Japón (plata) y China (bronce).
Los españoles Herrera y Gaviria han caído finalmente contra la pareja escandinava formada por Mol y Sorum. Los noruegos se impusieron em ambos sets (17-21, 22-24) e hicieron valer su condición de segundo mejor equipo en el ránking Mundial. Contra Australia, los españoles se jugarán el pase a octavos.
España debuta con victoria en los Juegos Olímpicos de Tokio. Los de Scariolo se imponen 77-88 a Japón. La crónica de Emilio V. Escudero: 'Ricky le saca una sonrisa a España en el estreno'.
Los españoles Herrera y Gaviria pierden el primer set contra los noruegos Mol y Sorum (21-17)
Descanso
La selección masculina vence cómodamente a Japón por 48-28 al término del segundo cuarto. Los de Scariolo están firmando un sólido encuentro en ambos lados de la cancha. Ricky Rubio (11 puntos y 4 asistencias) y Marc Gasol (9 puntos y dos asistencias) son los dos nombres propios hasta el momento en el Saitama Super Arena de Tokio.
Mireia Belmonte tampoco consigue pasar a la final de los 1500 libres . En esa misma prueba, la estadounidense Kathleen Ledecky ha marcado un nuevo récord olímpico con un tiempo de 15:35.35. A Belmonte aún todavía le restan el 800 y el relevo 4x100 estilos.
Jimena Pérez eliminada en 1500 libres . Ha sido última y, por lo tanto, no pasa a la final. Su tiempo ha sido de un tiempo de 16:15.99
Puedes seguir el Japón-España en directo aquí .
Final
La selección española femenina confirma su triunfo ante Canadá (14-10) y está un paso más cerca de pasar a los cuartos de final . El miércoles, ante Países Bajos, disputará su tercer partido en estos Juegos Olímpicos.
La selección femenina continúa con buen pie en su partido ante Canadá. Domina el marcador 9-7 , las sensaciones son óptimas y se espera la segunda victoria consecutiva en estos Juegos Olímpicos.
Final. España cae derrotada ante Argentina . El miércoles a las 4:45 horas, la selección femenina tiene un encuentro vital ante Nueva Zelanda para intentar reengancharse a la lucha por las medallas.
Argentina convierte el 3-0 a falta de un minuto para el final del encuentro y deja el partido resuelto ante la selección . Las españolas sumarían así su segunda derrota consecutiva y ocuparían la última plaza del grupo B.
La selección femenina vence al descanso (6-5) a Canadá . Sumaría su segunda victoria y se acercaría a la clasificación para cuartos de final.
Argentina pone el 1-o en el marcador ante España . A la selección femenina le restan doce minutos del último cuarto para darle la vuelta al marcador. Tras la derrota en la primera jornada ante Australia, las españolas necesitan al menos un empate para seguir soñando con las medallas.
África Zamorano se queda fuera de las semifinales de los 200 estilos tras alcanzar tan solo el puesto 20 en la general con un tiempo de 2 minutos, 13 segundos y 81 décimas. La siguiente prueba de natación serán los 1500, con Jimena Pérez a las 13.48 horas y Mireia Belmonte a las 14.06 .
Comienza el duelo entre España y Canadá . Las jugadoras nacionales tuvieron un plácido debut ante Sudáfrica (29-4) mientras que las americanas, en su primer partido, también vencieron pero con algo más de sufrimiento (5-8 contra Australia).
El capitán de la selección masculina de Alemania, Max Kruse, pidió matrimonio a su pareja por televisión después de un partido. Una de las imágenes más curiosas de los Juegos hasta la fecha.
Empate al descanso entre España y Argentina (0-0) . La selección ha tenido hasta cuatro penaltis-córner en el segundo cuarto, pero no ha conseguido anotar el ansiado gol. En unos minutos, la segunda parte.
El tenis español avanza con buen ritmo en Tokio . Las claves, por Laura Marta.
Naomi Osaka , que hace tres días fue la encargada de encender la llama olímpica, ha vencido a la sueca Viktorija Golubic (6-3, 6-2) y avanza a la tercera ronda del torneo. La japonesa ha vuelto a competir en los Juegos tras abandonar el Roland Garros por problemas de salud mental.
La crónica del agónico triunfo de España ante Noruega: 'España se abona a la victoria con sufrimiento' , por Víctor Borda.
¡Comienza el partido entre España y Argentina ! La selección necesita una victoria tras la derrota en la jornada inaugural contra Australia (3-1).
La japonesa Momiji Nishiya , de 13 años (cumplirá 14 en agosto), primera campeona olímpica de la disciplina, que se estrenaba en Tokio . Japón domina el skate en Tokio, pues en el cuadro masculino, fue el también nipón Yuto Horigome quien se lelvó el oro. En cualquier caso, este no es el récord de precocidad en los Juegos. La nadadora estadounidense Marjorie Gestring se llevó el oro en buceo a los 13 años y 267 días en 1936.
En la recta final de la tercera jornada de Juegos Olímpicos, China (15) y Estados Unidos (14) han abierto brecha como de costumbre en cuanto a metales se refiere. Les sigue la anfitriona Japón (9), el comité olímpico ruso (8) e Italia. España ha conseguido su segunda medalla en Tokio, después de que David Valero, mediante una gran remontada, amarrase el bronce en bici de montaña.
El serbio Novak Djokovic , número uno del mundo y gran favorito para el oro, ha derrotado al alemán Jan-Lennard Struff en dos sets (6-4, 6-3) y pasa a los octavos de final.
Pablo Carreño remonta y vence al croata Marin Cilic en tres sets (5-7, 6-4 y 6-4). El español estará en los octavos de final, uno más de la delegación nacional en la tercera jornada de los Juegos.
Gabriel Escobar derrota al argentino Ramón Quiroga en peso pluma y se clasifica para los octavos.
Carla Suárez queda eliminada en individuales. La española cae contra la checa Pliskova por dos sets a uno (3-6, 7-6 y 1-6). Primera derrota del tenis femenino español en Japón.
¡Victoria de España desde los siete metros! 'Los Hispanos' se imponen a Noruega en el último segundo gracias al penalti transformado por Aleix Gómez (28-27). Dos victorias en dos partidos y España, a un paso de los cuartos de final.
¡Paula Badosa se clasifica para los octavos de final! Tras un duro encuentro contra la polaca Iga Swiatek (número 8 del ranking mundial), la española, en dos sets (6-3, 7-6) se une a Muguruza y Sorribes entre las 16 mejores del torneo.
Facundo Campazzo , base de Argentina, ha hablado tras la exhibición de Luka Doncic contra la selección albiceleste: «Jugamos al ritmo de Luka, tuvo respuestas a todas las situaciones que le propusimos, cuando lo dejamos jugar anotó, cuando lo presionamos hizo jugar a sus compañeros». El balcánico se fue hasta los 48 puntos en su debut en los Juegos Olímpicos.
Finalmente, la española María Xao dice adiós a los Juegos de Tokio tras cuatro sets a uno contra Tianwei Feng, de Singapur (8-11, 12-10, 11-5, 11-2, 11-4). Xao era la última representante en la disciplina en individuales.
Carla Suárez quiere mantener el idilio del tenis femenino español en Tokio y fuerza el tercer set contra la checa Pliskova (3-6, 7-6). No se rinde la canaria, nunca.
Medalla de oro para la selección de Corea del Sur, que completa a la femenina, que se hizo con el metal ayer. Increíble dominio el del país asiático en la modalidad. La delegación ha conseguido 11 de 12 oros con el arco desde Seúl 88.
La española María Xao se enfrenta a la singapurense Tianwei Feng por una plaza en los octavos de final. Igualado duelo tras dos sets (11-8, 10-12). Recordemos que Feng es la número nueve del mundo.
Comienza la segunda parte entre España y Noruega (13-14). Sígala en directo en ABC.es
Alejandro Davidovich también se ha clasificado para los octavos de final después de un sufrido triunfo en tres sets, por 6-4, 6-7 (4/7) y 6-3 ante el australiano John Millman.
¡Segunda medalla para España! David Valero, bronce en la prueba masculina de mountain bike. Aquí tienes todos los detalles: David Valero culmina su gran remontada con un bronce
También está en marcha el partido de segunda ronda de Pablo Carrño ante Marin Cilic. Se puede seguir aquí .
No ha podido ser. Elosegi no ha hecho su mejor slalom y queda fuera de la lucha por las medallas. Es séptimo con dos canoistas aún por competir.
Ander Elosegi comienza su bajada en busca de la medalla. Síguelo aquí .
Ya está en marcha el partido de Paula Badosa ante Iga Swaitek. Lo puedes seguir aquí .
¡Impresionante Luka Doncic ! La estrella de la NBA ha sumado 48 puntos y 11 rebotes en la victoria de Eslovenia ante Argentina (118-100).
Ya está en marcha la prueba masculina de mountain bike, con la presencia de dos españoles: Jofre Cullell y David Valero. Mathieu Van der Poel, el gran favorito, ha sufrido una aparatosa caída nada más comenzar. Sigue en la carrera, pero parece descartado para la lucha por las medallas.
Con el tercer mejor tiempo de la semifinal, el vasco Ander Elosegi se ha clasificado para la final del eslalon de canoa C-1, por detrás del francés Martin Thomas y del australiano Daniel Watkins. Elosegi, que atesora dos cuartos puestos y un octavo desde Pekín 2008, tiene una nueva oportunidad para lograr por fin una medalla que corone su palmarés, informa Pablo M- Díez. La final, a partir de las 9.00 horas.
A la espera de que Elosegui entre en acción, Sara Sorribes acaba de cerrar su partido de tenis ante Fiona Ferro. Después de un primer set donde la española fue infinitamente mejor, supo sufrir en el segundo para remontar un break en contra y ganar el partido al final (6-1 y 6-4) . En octavos de final deberá enfrentarse a Pavlyuchenkova.
Está previsto que en breve dé comienzo la prueba masculina de Aguas Bravas en canoa, con participación de Ander Elosegi . Puedes seguirla en directo AQUÍ .
La española Clara Azurmendi ha logrado su primera victoria olímpica al vencer por 2-0 (21-10 y 21-2) a la nigeriana Dorca Adesokan. Sin embargo, su pase a la siguiente ronda no está claro, pues no marcha primera de su grupo (única plaza que da la clasificación) y depende de resultados de terceros.
Pío García relata desde Tokio que el británico Adam Peaty no tiene rival . Hoy volvió a imponerse en los 100 metros braza sin despeinarse.
Te estamos contando ya en directo el partido entre la española Sara Sorribes y la francesa Fiona Ferro. Puedes seguirlo AQUÍ .
Pío García nos cuenta desde Tokio cómo la australiana Ariarne Titmus se ha impuesto a la gran estrella de la natación americana , que deberá conformarse con la medalla de plata en los 400 libres.
Y mientras tanto, Garbiñe Muguruza se ha deshecho de la china Qiang Wang en dos sets, con u n contundente 6-3 y 6-0 .
Se acabó el duelo. El debut olímpico del floretista madrileño, que no pudo con el ímpetu del checo Choupenicht, termina en el primer tiempo (11-15).
Llavador discute con el árbitro coreano, disconforme con alguno de los tocados adjudicados a su rival. El duelo está 10-13 para el checo.
El checo vuelve a coger ventaja. Se le ve mucho más cómodo y logra ponerse 11-6
El duelo comienza mal para el español, que llegó a estar cuatro puntos por debajo pero ha conseguido rehacerse hasta el 6-6 en el primero de los tres tiempos...
Turno para el tirador español Carlos Llavador , que busca ante el checho Choupenicht el pase a la siguiente ronda del torneo de Esgrima...
Acabó el Corea del Sur-España con buenas noticias. Finalmente las de Lucas Mondelo lograron despegarse de sus rivales en el último cuarto para acabar ganando el partido por 69-73 .
La jornada olímpica en la piscina de Tokio se había abierto a lo grande, con la disputa de la final de los cien metros mariposa femeninos. Como nos cuenta el enviado especial Pío García, la gran dominadora de la distancia en los últimos años, la sueca Sarah Sjöström, ha entregado oficialmente su corona a una joven canadiense, Maggie MacNeil , que aunque había demostrado una progresión espectacular en los dos últimos años parecía todavía un peldaño por debajo de sus rivales más conocidas.
Pese a una mala salida el nadador español ha conseguido un puesto en la final de 100m espalda . Logró el séptimo tiempo (53.05). Será la segunda final para la natación española tras la de Mireia Belmonte en el 400 metros estilos.
Turno para Hugo González, que en la segunda semifinal de 100m espalda busca un puesto en la final...
No le han salido bien las cosas al taekwondista español Raúl Martínez en su debut, cayendo ante el croata Toni Kanaet. Tendría opción de repesca si su rival acaba llegando a la final.
El partido entre Corea del Sur y España llega al último cuarto muy igualado, con las españolas por delante en el marcador por solo un punto (53-54). El final del choque promete emociones fuertes...
Finalmente la andaluza Andrea Benítez, la primera skater de la historia de España en los Juegos Olímpicos, ha quedado eliminada tras acabar cuarta en su serie. Para esta hora está previsto el inicio del partido entre la china Qiang Wang y Garbiñe Muguruza. Puedes seguirlo en directo AQUÍ .
Mucho más satisfecho estaba Mario Mola con su décima plaza que Javier Gómez Noya con su 25ª en su despedida olímpica : «No me reprocho nada tras el resultado. Es lo que hay. Me hubiera gustado estar más cerca, pero me quedo con que no he tirado la toalla y seguir peleando hasta el final», ha valorado el balear. «Estoy frustrado por el resultado y por todo el trabajo que he hecho durante tanto tiempo para llegar en las mejores condiciones aquí », admitió por su parte el pentacampeón mundial.
La selección española se estrena ante Corea del Sur en un partido que ya puedes seguir en directo AQUÍ .
Actuación de mérito de Andrea Benítez, Acaba cuarta entre las cinco participantes de su serie, un gran papel teniendo en cuenta que podría disputar los Juegos hace apenas unos días por la baja de otra skater por coronavirus.Habrá que esperar a que acaben todas las series para ver si la española está entre las ocho que pasan a la final.
El líder del equipo masculino español de baloncesto, Pau Gasol, ha querido enviar a través de las redes sociales un mensaje de ánimo a los triatletas españoles tras la decepción de no haber podido subir al podio.
También tendrán mucha actividad en esta jornada los regatistas españoles. Competirán Joel Rodríguez (Laser masculino), Blanca Manchón (RS:X femenino), Cristina Pujol (Laser Radial femenino) y Ángel Granda (RS:X masculino).
En la competición de tenis hoy desfilarán por la pista Garbiñe Muguruza, Sara Sorribes - protagonista ya de una de las grandes sorpresas de los Juegos de Tokio -, Álex Davidovich, Paula Badosa, Carla Suárez y Pablo Carreño.
Y si en deportes de equipo las citas son muchas y muy interesantes, en el plano individual hay varios nombres a seguir en la jornada de hoy, empezando por la ya citada skater Andrea Benítez. También será un día importante para los nadadores Hugo González y África Zamorano, el tirador de esgrima Carlos Llavador, el taekwondista Raúl Martínez o el piruagüista Ander Elosegui.
Precisamente, para llegar bien informado al primer partido de los Pau Gasol y compañía, nuestra recomendación es leer a nuestro enviado especial a Tokio Emilio V. Escudero, que desgrana el encuentro en esta completa PREVIA .
Las citas en el día de hoy para la delegación española en los deportes de equipo son varias, empezando ya a las 03.00 hora española con el Corea del Sur-España de baloncesto femenino . Luego vendrán el España-Noruega de balonmano masculino (09.15h), el España-Argentina de hockey hierba femenino (12.00h), el España-Canadá de waterpolo femenino (12.50h), el esperado debut de la selección masculina de baloncesto, ante Japón (14.00h) y el de Herrea y Gavira en voley playa masculino (15.00h).
Una vez finalizado el triatlón abrimos ya el abanico de nuestra atención al resto de deportes, con especial interés en el Skate, en marcha desde la 01.30 hora española. Andrea Benítez acaba de inscribir su nombre en la historia de los Juegos y del deporte español al ser la primera skater de este país en debutar en la gran cita olímpica.
Ya puedes leer AQUÍ la crónica de la prueba de Triatlón masculino, por nuestro enviado especial a Tokio Igor Barcia.
Se acabó la prueba de triatlón. El noruego Blummenfelt, que no se lo podía creer, cruzó la línea de meta en primera posición seguido del británico Yee y el neozelandés Wilde. El primer español fue Mario Mola, que acabó décimo . Alarza fue duodécimo y Gómez Noya ocupó el puesto 25.
Ahora sí parece que Mola, Gómez Noya y Alarza se quedan un poquito rezagados, si bien el primero intenta acercarse a los primeros puestos de la carrera.
De momento, con la carrera ya en la parte que se recorre a pie, los españoles no van mal colocados, en un grupo que persigue al suizo Andreas Salvisberg, que lidera la prueba con unos metros de ventaja. Puedes seguir la prueba en directo AQUÍ .
La jornada del lunes ha comenzado fuerte y antes de lo habitual en Tokio, con la disputa del triatlón masculino. Una prueba en la que España tiene serias opciones de medalla con Mario Mola, Javier Gómez Noya y Fernando Alarza. Desde las 23.30, hora española, los triatletas recorren a nado los 1,5 kilómetros en aguas abiertas, 40 kilómetros de poco desnivel en bicicleta, y para termina 10 kilómetros corriendo.