Qué le ha pasado a Simone Biles, la mejor gimnasta de la historia
Simone Biles se retira de la competición de grupos y de la final individual
¿Cuánto gana un medallista olímpico?
Simone Biles , ganadora a sus 24 años de 30 medallas mundiales y olímpicas, entre ellas cinco de Río 2016, cuatro de ellas de oro, aspiraba en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a todo tras clasificarse para seis finales de gimnasia artística, un récord histórico que nadie alcanzaba desde Barcelona 92. Sin embargo, no todo en esta vida es ganar y hacer lo que la sociedad espera de ti sin importar nada.
El pasado martes, 27 de julio, cuando todo el mundo se preparaba para su ejercicio en el platillo volante del Pabellón Ariake, la gimnasta hizo el peor salto de su equipo. Cayó mal sobre la colchoneta hundiéndose demasiado y dando un paso adelante al no poder clavar el aterrizaje. Justo después, se abrazó a uno de los entrenadores y salio de la pista, dirigiéndose al puesto de asistencia sanitaria. Poco después reapareció y fue sustituida para terminar el recital por Jordan Chiles, que fue quien se subió a las barras asimétricas.
La Federación de Gimnasia de Estados Unidos anunció que Simone Biles se retiraba de la final por equipos debido a un ' problema médico ' y que su estado sería 'vigilado cada día' para el resto de finales. Hoy, 28 de julio, Biles se ha retirado también de la final individual .
Official statement: "Simone Biles has withdrawn from the team final competition due to a medical issue. She will be assessed daily to determine medical clearance for future competitions."
— USA Gymnastics (@USAGym) July 27, 2021
Thinking of you, Simone! pic.twitter.com/QA1GYHwWTv
Pero, ¿qué le ocurre a Biles?
No se trata de una lesión física, sino mental . Como ella misma ha explicado a la prensa, «Desde que entro al tapiz, estoy yo sola con mi cabeza, tratando con demonios en mi cabeza . Debo hacer lo que es bueno para mí y concentrarme en mi salud mental y no comprometer mi salud y mi bienestar».
Los gimnastas profesionales están sometidos a mucha presión y Biles, considerada la mejor gimnasta de la historia, no es una excepción.
El mundo del deporte se ha volcado con ella y ha aplaudido su decisión al dar prioridad a su salud mental. De hecho, la Federación ha asegurado en un comunidaco: «Apoyamos incondicionalmente la decisión de Simone y aplaudimos su valentía al priorizar su bienestar . Su coraje muestra, una vez más, por qué es un modelo a seguir para tantos».
A pesar de la salida de la final de grupos, y ahora de la individual, que la priva de su objetivo de luchar por seis oros en estos Juegos, Biles no está decepcionada. Continúa animando a sus compañeras con un gran espíritu de equipo.De hecho, en la final de grupos, tanto el equipo como la abundante delegación estadounidense presente en las gradas aplaudieron como si estuvieran llenas. Estados Unidos consiguió la plata .
Noticias relacionadas