¿Por qué Rusia compite como Comité Olímpico Ruso?
El país del este de Europa tiene una sanción por dopaje que le impide participar de manera normal
Qué es ROC en los Juegos Olímpicos
Calendario completo de los Juegos Olímpicos
204 países participan y compiten en los Juegos Olímpicos de Tokio. Las excepciones son tres: Corea del Norte, la República de Guinea y Rusia . Los dos primeros rechazaron ir a los Juegos por el coronavirus, mientras que el tercero sí que está presente, aunque de una forma distinta.
Los atletas rusos están presentes en Japón, aunque compiten de una forma distinta. Lo hacen mediante las siglas ROC o COR en español. Estas significan Comité Olímpico Ruso . Se caracteriza por llevar una bandera neutral, con los anillos del COI y los colores de la bandera nacional de Rusia.
Otro de los aspectos que ha cambiado para los rusos ha sido la prohibición de sonar el himno nacional. En su lugar, cuando un atleta ruso sube el podio suena el concierto para piano número 1 de Chaikovsky.
Pero, ¿por qué tienen que competir así? Esto es debido a la sanción que impuso el Agencia Mundial Antidopaje en diciembre de 2019. Este organismo consideró que se había manipulado la base de datos de un laboratorio en Moscú desde el año 2014.
Por este motivo castigó el país sin competir durante dos años, pero no a sus deportistas. Aquellos que son inocentes pueden participar bajo las condiciones comentadas anteriormente.
Noticias relacionadas