Juegos Olímpicos

Los nombres propios del fútbol olímpico

Dani Alves, Pedri, Camavinga o Richarlison conforman, a priori, el elenco de estrellas entre las selecciones que compiten por el oro

Pedri, uno de los principales atractivos del torneo olímpico de fútbol Reuters

Iván Martín

El fútbol ólimpico, esa competición negada al profesionalismo durante 48 años, donde España probó el éxito en el 1992 tras demasiadas décadas en el ostracismo, no goza, ni problemente gozará, del status de la Eurocopa y el Mundial. Es de los pocos deportes, junto al ciclismo o el tenis, donde un oro tiene un valor sentimental menor que ganar en Wimbledon o en el Tour de Francia. El porqué es complicado de explicar cuando se entremezcla la tradición y la emoción.

En el caso específico del balompié, los Juegos Olímpicos históricamente fueron un torneo descafeinado. Principalmente por la limitación de edad: desde 1992 es un torneo sub-23 en el que solo pueden participar tres futbolistas por selección que superen dicha edad . Esta barrera temporal y el hecho de que las Olimpiadas coinciden en el periodo estival con la Eurocopa y la Copa América, las selecciones se ven incapacitadas de llevar a sus mejores futbolistas al evento multideportivo más especial del mundo.

Sin embargo, en esta inminente edición olímpica, los futbolistas pueden participar siendo sub-24, es decir, cualquiera que haya nacido en 1997 ha podido ser seleccionado . Esta inusual medida se debe al traslado de los Juegos del verano de 2020 al de 2021 tras el desastre pandémico. Así, muchos jugadores que clasificaron a su selección para Tokio 2020 y tenían la edad adecuada para participar en ellos, y se veían afectados por el cambio de fecha, estarán en Japón.

Por tanto, este torneo, principalmente, presenta una amplia gama de jugadores prometedores y un pequeño número de futbolistas experimentados que ya no son seleccionados para los grandes torneos por sus países. Vean.

España

La selección española posiblemente aporte al jugador más relevante del torneo, Pedri , tras su enorme temporada en el Barcelona y su no menos notable Eurocopa. El canario comandará el centro del campo de los de Luis de la Fuente, donde también destacan Mikel Oyarzabal , Dani Olmo , Pau Torres y Unai Simón (todos ellos estuvieron a las órdenes de Luis Enrique en la Euro y cumplen el límite de edad).

Otros jugadores, como Marco Asensio y Dani Ceballos (de 25 años cada uno) buscan en estas Olimpiadas reivindicarse y relanzar sus carreras tras varias campañas viviendo en la irregularidad. Son futbolistas de enorme calidad y Tokio 2020 es el escenario idóneo para recuperar su mejor fútbol.

Brasil

El nombre propio del conjunto campeón en Rio 2016 es Dani Alves . El histórico lateral del Barcelona, ya de vuelta en el Sao Paulo a sus 38 años, enfila su último reto internacional como máximo estandarte de la selección brasileña. Otro jugador experimentado y de máximo nivel que acude a Japón es Diego Carlos , actual central del Sevilla.

Entre los jovenes brasileños destacan los jevencísimos Reinier (Real Madrid), Martinelli (Arsenal), Douglas Luiz (Aston Villa) y Matheus Cunha (Herta), uno de las revelaciones de la pasada Bundesliga. Pero el jugador más curtido y peligroso de la Canarinha es Richarlison , delantero del Everton que actualmente suena para reforzar el ataque del Real Madrid.

Francia

Tras la decepción de la Eurocopa, la selección francesa deposita sus esperanzas olímpicas en una bisoña selección donde destaca Eduardo Camavinga , el centrocampista del Stade de Rennes que ilusiona a media Europa. Otro joven talento relevante es el atacante Isaac Lihadji , campeón de Ligue 1 con el Lille.

Pero los dos hombres medíaticos del conjunto galo son Gignac y Thauvin , ambos futbolistas del Tigres mexicano con amplia experiencia en la Bleu. De hecho, Florian Thauvin, el eléctrico extremo que pasó por el Marsella o el Newcastle, fue campeón del mundo con Francia en 2018.

Alemania

Siempre aspirante a todo, la selección germana presenta una plantilla algo desconocida para el gran público. Solo el veteranisimo Kruse (Unión Berlin), Amiri (Leverkusen) y Maximilian Arnold (Wolfsburgo) gozan de cierto renombre fuera de Alemania. Entre los jovenes talentos destacan Arne Maier (Herta) y Uduokhai (Augsburgo).

Argentina

Campeona olímpica en Atenas y Pekín con grandes nombre entre sus filas como Di Maria, Messi o Agüero, Argentina llega a Tokio con una selección cargada de jugadores jovencísimos sin apenas cartel internacional. Solo Alexis Mac Allister que compite en el Brighton de la Premier League, Nehuén Pérez , futbolista del Atlético de Madrid, y el portero del Cádiz, Jeremias Ledesma , destacan en esta atípica Albiceleste.

Aunque, posiblemente, el jugador más prometedor de la reciente campeona de América sea Thiago Almada , mediapunta de 20 años de Vélez Sarfield que, sin duda, jugara en alguna gran liga europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación